Economía

Pagos con billeteras digitales en compras online se duplican en el Perú

Más del 60% de los peruanos prefieren pagar con aplicativos móviles, destacando alimentos, ropa, salud y limpieza como los productos más demandados.

El 73% de usuarios usan smartphone para realizar sus compras online, un 60% utiliza computadoras o laptops.  Foto: Andina
El 73% de usuarios usan smartphone para realizar sus compras online, un 60% utiliza computadoras o laptops. Foto: Andina

En el 2023, alrededor de 8,6 millones de peruanos en áreas urbanas, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años, realizaron compras online. De este grupo, el 64% optó por utilizar billeteras digitales para efectuar sus pagos,  lo que representa un aumento de más del 50% en comparación con el 30% registrado para el 2022.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las categorías de productos más demandadas son: alimentación , moda, como ropa, calzado y accesorios; cuidado personal; salud, como medicamentos, mascarillas y seguros de salud; productos de limpieza para el hogar; y dispositivos electrónicos, como computadoras, celulares e impresoras .

A pesar de que el 86% prefiere los canales digitales sobre los presenciales, el uso de cajeros automáticos aún prevalece con un 74%, seguido de la banca móvil, banca digital, banca por internet y agentes autorizados.

"El efectivo puede no desaparecer por completo, ni las agencias bancarias. Este es un país todavía  muy basado en efectivo. Lo que yo creo es que hay que ir paso a paso en la adopción, Yape se inició con pago de montos chicos entre personas, ahora estamos entrando en temas de marketplace”, señaló Francesca Raffo, gerente general adjunta de transformación e innovación del BCP. 

Asimismo, resaltó que Yape comenzó con una modalidad Visa Direct que permitía que sus operaciones puedan ser interbancarias, y que el rol del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en la implementación de la interoperabilidad ha sido clave. 

“Demoró un poco entre los bancos ponernos de acuerdo y el BCRP tuvo un rol súper importante. La interoperabilidad ha beneficiado, y aparte Yape ha crecido igual sus transacciones porque está incluyendo  pago de servicios, acceso a crédito, entre otros”, agregó.  

Principales billeteras digitales 

Por otro lado, el informe destaca las principales billeteras usadas en para compras en línea son Yape, que lidera con un 60%, seguido por Plin (30%), PayPal (15%), Tunki (10%), Agora Pay (8%), Mercado Pago (7%), Fpay (4%), Google Wallet (4%), BIM (2%), Ligo (2%), y Apple Pay (1%).

En septiembre del 2023, Yape registró más de 186 millones de transacciones monetarias, con un promedio de 6 millones 217.820 yapeos diarios, 259.076 por hora, 4.318 por minuto y 72 por segundo.


Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana