Economía

El tercer trimestre promete poco para los empresarios del Perú

Rezagos. La mayoría de indicadores de expectativa empresarial del BCRP apunta a mejoras sustanciales en el largo plazo. El gasto público sigue en deuda y el consumo interno necesita levantar.

El panorama del tercer trimestre en el Perú apunta a ser un panorama poco favorable a los empresarios. Foto: Contadores y Empresas.
El panorama del tercer trimestre en el Perú apunta a ser un panorama poco favorable a los empresarios. Foto: Contadores y Empresas.

La mayoría de expectativas empresariales no levanta cabeza al inicio del segundo semestre del 2023, mientras que la economía espera el campanazo final del INEI que confirme el inicio de una recesión técnica en marcha en nuestro país.

Según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de julio 2023, elaborada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), de los siete indicadores —de un total de 18— ubicados en el tramo optimista, solo uno de ellos (la demanda) descansa sobre el corto plazo.

Es decir, todos los demás ven con esperanza lo que pueda pasar recién en un año. Sin embargo, este leve repunte de la demanda no se ve respaldada por una mayor contratación de personal ni nuevas inversiones.

Círculo vicioso

Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), anticipa que, al menos, el 70% de los empresarios del sector manufactura que esta organización encuesta paralelamente ha caído en un “pesimismo sorpresivo”, con nulo crecimiento de inversiones y contratación para el último tramo del 2023, según recientes cifras.

En este sentido, afirma la urgencia de un ‘shock potente’ de consumo interno, apalancado por una mayor ejecución del gasto público —que apenas llega al 30% en junio— y una campaña de microcréditos para el sector de mypes, aunque sin mediar entre formales e informales.

Las empresas tienen menos liquidez y, al bajar el consumo, la producción cae y viene el círculo vicioso”, advierte. 

Sin externalidades

Para el economista Eduardo Recoba, factores externos —como el alza de tipos en Estados Unidos o la reactivación china— “explican cada vez menos un pesimismo” que se vuelca ya sobre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En su lugar, encuentra rezagos insatisfechos de anteriores crisis climáticas, sin una estrategia de mitigación clara a los ojos del empresario frente a El Niño 2024, agudizadas por el retraso de proyectos mineros y “escasa vocación de gasto público”. Todo ello en una encuesta que, rescata, se distingue por dar un lugar angular a las mypes, y no solo al gran empresariado.

“En general, la inversión pública ha caído. Lo que indica el ministro son intenciones, pero no son programas concretos en cuanto a gastos”, afirma Recoba.

Más de 2 años sobre terreno pesimista

Según los agentes económicos consultados por el BCRP, la expectativa de crecimiento del PBI en 2023 baja hasta 1,2%.

El IPE alertó que se acumulan 28 meses seguidos en terreno pesimista.

Tras una primera previsión por debajo del 1% de crecimiento de PBI en junio, el MEF espera ahora que se acerque a 0%.

larepublica.pe
Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

LEER MÁS
Dina Boluarte observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

Dina Boluarte observó ley que buscaba aumentar monto del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

¿Qué es el dólar Sunat y quienes utilizan este tipo de cambio? Conoce su relevancia

"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC