Economía

Buscan crear un fondo de compensación para pescadores artesanales afectados por oleajes anómalos

Se propone que el fondo sea de carácter permanente e intangible, para que los pescadores puedan recibir un bono cuando los fenómenos climáticos les impidan realizar sus actividades con normalidad.

Embarcaciones paradas por cierre de muelle en Chorrillos debido a oleajes anómalos. Foto: La República
Embarcaciones paradas por cierre de muelle en Chorrillos debido a oleajes anómalos. Foto: La República

El congresista Segundo Teodomiro Quiroz, de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional, propone crear un Fondo de Compensación por oleaje anómalo, fenómenos naturales y antrópicos en beneficio de los pescadores artesanales, actividades turísticas y actividades productivas conexas; con carácter de aporte complementario social de naturaleza permanente, intangible, inembargable e independiente.

El proyecto de ley 5638 precisa que el Fondo de Compensación contará con un Consejo Directivo que tendría tres funciones principales: vigilar que los recursos sean destinados a los fines establecidos en la ley y su reglamento, aprobar que se realicen estudios preliminares sobre fenómenos climáticos que puedan ocasionar algún riesgo a la pesca artesanal y aprobar la entrega de bonos de compensación e indemnización para los afectados.

El Consejo Directivo estaría conformado por los titulares del Ministerio de la Producción (Produce) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) o un representante asignado, así como un miembro del Consejo de Ministros, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y un secretario técnico. La administración del fondo estará a cargo de Produce.

"Este año está el peligro latente del fenómeno El Niño, el cual, junto a cambios extremos de temperatura, amenaza con traer perjuicios humanos y materiales en la costa peruana. Pero también se tiene que este año se han registrado un mayor número de oleajes anómalos, que impidieron el uso de puertos y generando daños a la producción pesquera", se expone en el documento.

¿Cuál sería el financiamiento del fondo de compensación? Estaría constituido por los siguientes recursos: aportes de los gobiernos regionales y locales, 70% de los ingresos y fondos recaudados por la Autoridad Nacional Marítima, Dicapi, a través del Decreto Legislativo 01147, donaciones y aportes privados, intereses que pueda generar el propio fondo, entre otros.

El Poder Ejecutivo, a través de Produce, tendría 90 días para emitir el reglamento luego de su promulgación oficial.

La iniciativa legislativa fue presentada el lunes 31 de julio y deberá pasar por la evaluación de las comisiones del Congreso antes de llegar al Pleno para su debate y votación.

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Indecopi habilita una página para denunciar llamadas de spam agresivas: pasos para presentar un reclamo

Indecopi habilita una página para denunciar llamadas de spam agresivas: pasos para presentar un reclamo

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: fecha de pago y requisitos para el sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: fecha de pago y requisitos para el sector público

LEER MÁS
Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

Trabajadores del sector público recibirán aumento de sueldo y un bono de S/100 en 2026 tras concretar convenio colectivo centralizado

LEER MÁS

Últimas noticias

[L1 MAX EN VIVO] Alianza Lima vs UTC HOY: minuto a minuto de la última fecha del Torneo Apertura 2025

[L1 MAX EN VIVO] Alianza Lima vs UTC HOY: minuto a minuto de la última fecha del Torneo Apertura 2025

¿Quién es el dueño de Smart Fit, la cadena de gimnasio más grande de Latinoamérica que llegó a Perú hace 9 años?

Gran congestión vehicular a la altura del puente Caquetá por ruptura de tapa de buzón: Sedapal atiende emergencia

Economía

Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reportan desabastecimiento de GLP por bloqueo de carreteras en la Panamericana Sur: combustible incrementa su precio en Tacna y Arequipa

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Vladimir Cerrón: PJ ratifica orden de prisión preventiva en su contra por organización criminal y lavado de activos

Vladimir Cerrón: PJ ratifica orden de prisión preventiva en su contra por organización criminal y lavado de activos

Vladimir Cerrón se burla de la justicia: sigue prófugo, pero transmite por TikTok

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"