Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Economía

Aumento del sueldo mínimo: ¿qué nuevo monto proponen los sindicatos y qué dijo Dina Boluarte?

La remuneración mínima vital se ubica en S/1.025; sin embargo, su valor se ha ido deteriorando debido al incremento del precio de los productos.

Gobierno espera anunciar pronto el incremento de la RMV. Foto: composición LR Economía
Gobierno espera anunciar pronto el incremento de la RMV. Foto: composición LR Economía

Durante su mensaje a la nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que "pronto" se podría anunciar el incremento de la remuneración mínima vital (RMV), la cual se ubica en S/1.025. Así se expresó tras haberse restaurado el diálogo social entre centrales sindicales y gremios empresariales en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

"Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo entre los gremios sindicales y empresariales, pronto podamos anunciar al país el incremento del sueldo mínimo vital, que mejore las condiciones de vida de nuestros trabajadores", dijo la mandataria en su discurso presidencial.

Con este anuncio de la jefa de Estado, el sueldo mínimo regresa a la agenda nacional. Además, el alza de la RMV es una de las demandas de las centrales sindicales, quienes indican que la actual remuneración básica es insuficiente debido al incremento del costo vida en el Perú producto del mayor precio de los alimentos.

Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT - Perú), indica que la capacidad adquisitiva de los trabajadores que perciben una remuneración mínima ha disminuido y, por ello, deben ajustar sus gastos para llegar a fin de mes. No obstante, ve poco probable que el anuncio de la presidenta se haga efectiva en el corto plazo, ya que los gremios empresariales no buscan priorizar el tema de la RMV en la agenda del CNTPE.

"Que algún día se aumente la remuneración mínima no lo siento concreto, porque en realidad en el Consejo Nacional del Trabajo, este tema no se quiere priorizar. Es demagógico este mensaje, cómo se puede explicar que ahora la presidenta diga que se dará paso al incremento si no hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace", dijo Bazán a La República.

¿Cuál es la propuesta de aumento de la RMV de los sindicatos?

Para los trabajadores, la remuneración mínima en el Perú debe cubrir la canasta básica familiar, por ello, consideran que es necesario que se realice un ajuste, más aún cuando el precio de los alimentos ha aumentado. De acuerdo a la CUT, el salario básico tendría que pasar de S/1.025 a los S/1.500.

"Hemos planteado hace poco la necesidad de un incremento mínimamente de un primer tramo a S/1.500 y la aplicación de un prorrateo para que en cinco años se pueda llegar al valor de la canasta básica, que está en alrededor de S/1.600", afirmó el dirigente sindical.