Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Economía

Autógrafa que prioriza la pesca artesanal en las 5 millas será promulgada

Decisión. Produce no observará la norma. Pescadores piden participar en la reglamentación de la ley.

Sigue en pie. Produce deberá establecer la clasificación de los recursos según su grado de explotación para su recuperación. Foto: difusión
Sigue en pie. Produce deberá establecer la clasificación de los recursos según su grado de explotación para su recuperación. Foto: difusión

Tras las revelaciones de un presunto conflicto de intereses entre el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín, la entidad estatal anunció ayer que no observará la autógrafa que prioriza la pesca artesanal en las cinco millas marinas.

De esta manera, Produce retrocede en su intento de observar la norma con respecto al artículo 6, sobre la extracción por captura incidental, pues había señalado que con dicha disposición se estaría “despenalizando la pesca ilegal”, que es precisamente uno de los motivos por los cuales la SNP se opone a la propuesta.

A inicios de año, se aprobó el dictamen para que las 5 primeras millas del litoral sean de uso exclusivo de la pesca artesanal. Foto: Andina

A inicios de año, se aprobó el dictamen para que las 5 primeras millas del litoral sean de uso exclusivo de la pesca artesanal. Foto: Andina

Al respecto, Bruno Monteferri, director de Gobernanza Marina de la SPDA, explicó a este medio que la incorrecta redacción del artículo no permite su aplicación, pues no se puede modificar el Código Penal sin que se señale expresamente que se está haciendo este ajuste al mismo.

“Creo que es un paso positivo que Produce haya decidido no observar este punto, ya que, si bien hay un error por práctica legislativa, ese artículo es legalmente inaplicable y no genera un riesgo. Una observación retrocedería todo lo avanzado y llevaría a que vuelva a ser discutido y aprobado en el Congreso”, precisó.

Cabe destacar que esta iniciativa fue impulsada por la Comisión de Producción del Congreso, presidida por el legislador Esdras Medina, y ha sido considerada por los pescadores artesanales como un hito histórico en su lucha por la conservación del mar peruano.

Por su parte, el presidente de la Federación de Pesca Artesanal de la Región Arequipa (Fepar), Juan Cervantes, destacó que esta decisión permitirá el reordenamiento de la flota pesquera.

Tenemos temor de que colapsen las especies, como pasó con la sardina, porque no ha habido una política pesquera de control y ese es un problema grande que existe. Si hoy la presidenta (Dina Boluarte) firma la autógrafa, sería un logro importante y una reivindicación a los pescadores artesanales y ancestrales”, comentó Cervantes.

El también miembro del colectivo Cinco Millas Ya, que agrupa a más de 20 gremios de pescadores de todo el país, advirtió que la SNP seguirá moviendo sus “tentáculos” para tratar de que la norma regrese al Congreso. Además, hizo un llamado a las autoridades para que los pescadores puedan participar en la elaboración del reglamento.

Reacciones

Raúl Pérez-Reyes, Ministro de la Producción

“En el Gobierno estamos a favor de que se respeten las cinco millas para la pesca artesanal, propuesta que viene del Congreso, y quisiera que eso quedara claro. No la vamos a observar”.

Juan Cervantes, Presidente de Fepar

"En los últimos años hemos visto cómo la industria ha venido desplazando nuestra actividad con graves consecuencias. Esto debe parar ya. Esta ley protegerá nuestro trabajo y la alimentación de millones"