¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Economía

Movistar lidera lista de operadoras con la peor atención a usuarios

Ninguna operadora alcanzó la meta mínima esperada. Capacidad de respuesta, empatía y confiabilidad son algunas de las variables que Osiptel evalúa.

Ranking evalúa proceso de atención al cliente tanto en presencial como digital. Foto: composición LR/Osiptel/Andina
Ranking evalúa proceso de atención al cliente tanto en presencial como digital. Foto: composición LR/Osiptel/Andina

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) presentó el ranking de atención al cliente de las principales operadoras del país, tales como MovistarClaro, Entel y Bitel, durante el segundo semestre del 2022. ¿Qué empresa es considerada como la peor en calidad de atención a los usuarios? Te lo contamos aquí.

De este estudio, el organismo supervisor mide el desempeño en la calidad de atención a los usuarios, desde que se inicia el proceso hasta la respuesta o resultado, mediante cualquier canal de consulta: presencial, telefónico o digital.

Esta evaluación contempla dimensiones del proceso de atención en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), cumple con lo prometido (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).

¿Qué operadora es la que peor atención al cliente tiene?

El ranking señala que Bitel se mantiene en el primer lugar con 14,4 puntos; le sigue Entel con 14,3. El tercer lugar lo ocupa Claro, con 14 puntos; mientras que Movistar permanece como la operadora con el desempeño más bajo de atención, desde el primer semestre del 2021, al registrar 11,9 puntos.

OperadoraPuntaje (el mínimo es 15)
Bitel14,4
Entel14,3
Claro14
Movistar11,9

Aunque las empresas presentan ligeros avances, tienen un indicador global que se mantiene por debajo de la meta inicial, cuyo desempeño mínimo es 15 sobre una escala de 20 puntos.

¿En qué deben mejorar Movistar, Claro, Entel y Bitel?

  • Bitel requiere mejorar en los indicadores de digitalización (9,2) y capacidad de respuesta (11,4).
  • Entel requiere mejorar en los indicadores de capacidad de respuesta (12,4) y empatía (13,2).
  • Claro requiere mejorar en indicadores de empatía (9,2) y capacidad de respuesta (10,3).
  • Movistar requiere mejorar en los indicadores de capacidad de respuesta (7,7), empatía (9,6) y cumple lo prometido (11,5).
Cuadro muestra comparativa con el primer semestre del 2022. Foto: Osiptel

Cuadro muestra comparativa con el primer semestre del 2022. Foto: Osiptel

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.