Economía

Productos importados no tendrán exigencia de octógonos impresos

Fallo. El Indecopi declaró como barrera comercial no arancelaria la prohibición del uso de adhesivos, la cual vencía el 30 de junio. Aspec pide al Minsa que revierta resolución ante el Poder Judicial.

Letra muerta. Octógonos se utilizan en cumplimiento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Foto: difusión
Letra muerta. Octógonos se utilizan en cumplimiento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Foto: difusión

Las empresas importadoras de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas podrán seguir utilizando los octógonos en stickers. Ello debido a que la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Indecopi declaró como barrera comercial no arancelaria carente de razonabilidad la prohibición de adhesivos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De esta manera, ya no se exigirá que los alimentos y bebidas importadas lleven el octógono de manera impresa en sus empaques.

Según la resolución del Indecopi, esta decisión se debe a que el Ministerio de Salud (Minsa) no acreditó haber identificado —antes de establecer la prohibición— la existencia de una problemática que la medida buscaba solucionar, ni su idoneidad. Tampoco probó que evaluó los impactos positivos y negativos que generaría esta medida para los agentes económicos obligados a cumplirla.

Esta medida favorecerá a los agremiados de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), así como de los terceros apersonados al procedimiento.

Al respecto, la CCL indicó que las grandes, medianas y pequeñas empresas también podrán importar y comercializar los alimentos procesados, de manera que se brinda información de las advertencias publicitarias, tanto en forma impresa sobre los empaques o mediante el uso de stickers.

Ya no se exigirá que los empaques contengan los octógonos de manera impresa. Foto: Enfoque Derecho

Ya no se exigirá que los empaques contengan los octógonos de manera impresa. Foto: Enfoque Derecho

Aspec en contra

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) lamentó el actuar del Indecopi, ya que las empresas beneficiadas con este fallo seguirán indefinidamente con la práctica que lleva casi tres años de pegar los octógonos en stickers en lugar de que los mismos estén impresos en la etiqueta.

"Las resoluciones que dejan de lado la prohibición del Minsa de usar pegatinas niegan lo evidente y, más bien, se sustentan en consideraciones que, básicamente, se preocupan por los intereses de las empresas, dejando de lado los derechos de los consumidores, particularmente el derecho a la información", señala Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec.

Finalmente, la asociación exhortó al Minsa a llevar el caso al Poder Judicial para que sea un juez el que resuelva definitivamente esta situación.

Minsa deberá hacer modificaciones

El fallo del Indecopi también recomienda al Minsa a disponer la modificación de las disposiciones administrativas que contienen la mencionada barrera.

La prórroga de uso de adhesivos llegaba a su fin el 30 de junio de 2023, pero —con esta resolución— el Ministerio de Salud ya no podrá exigir la impresión directa de octógonos en los productos importados por las empresas agremiadas a la CCL una vez vencido el plazo.

Aspec lamentó la decisión de Indecopi. Foto: difusión

Aspec lamentó la decisión de Indecopi. Foto: difusión

La palabra

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec

“Un grupo de empresas importadoras de alimentos que iniciaron los procesos se beneficiarán y seguirán indefinidamente con la práctica que lleva casi tres años de pegar los octógonos en stickers en lugar de impresos”.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza