Economía

Cómo saber si tengo CTS en algún banco: así puedes consultar si tienes dinero disponible este 2025

La verificación de una cuenta CTS puede realizarse mediante distintos canales oficiales. Conoce qué métodos existen y qué trabajadores están exceptuados de este beneficio laboral en 2025.

La CTS es un beneficio laboral que se deposita dos veces al año a los trabajadores privados del Perú. Foto: Andina/Lr
La CTS es un beneficio laboral que se deposita dos veces al año a los trabajadores privados del Perú. Foto: Andina/Lr

Durante el 2025, la posibilidad de acceder al fondo completo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ha sido motivo de debate en el Congreso peruano, mediante la presentación de varios proyectos de ley que propone su liberación. Sin embargo, dicha medida aún no ha sido aprobada ni se encuentra vigente. Mientras tanto, miles de trabajadores del régimen privado buscan verificar si poseen una cuenta CTS activa y consultar su saldo disponible en las distintas entidades bancarias del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La CTS es un beneficio laboral obligatorio que tiene como fin principal proteger económicamente al trabajador formal en caso de cese laboral. Este fondo es depositado semestralmente por los empleadores en cuentas bancarias específicas a nombre de cada trabajador, generalmente en mayo y noviembre. Ante las dudas recurrentes sobre dónde se encuentran estos depósitos, es fundamental conocer los mecanismos disponibles para confirmar la existencia y ubicación de estas cuentas.

Consulta CTS: Pasos para consultar si tienes esta cuenta en BCP, Interbank, BBVA y otros bancos

El primer paso para conocer si se dispone de una cuenta CTS es ingresar al aplicativo móvil o a la plataforma web del banco donde el trabajador recibe su sueldo. En dichas plataformas, la cuenta CTS debe figurar como una cuenta distinta a la de ahorros regular, usualmente identificada con ese nombre. En caso de no encontrar esta información, se recomienda acudir a la agencia bancaria correspondiente y presentar el DNI para realizar una consulta directa.

También se puede recurrir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que mantiene registros de cuentas bancarias activas. Para ello, se puede llamar al número 0-800-10840 o escribir a través de sus canales digitales. Cada entidad bancaria, como el BCP, Interbank, BBVA o Scotiabank, también dispone de líneas telefónicas y páginas web habilitadas para consultas específicas relacionadas con cuentas CTS.

¿Qué puedo hacer si no sé en qué entidad tengo una cuenta CTS?

Cuando no se tiene certeza de en qué banco fue abierta la cuenta CTS, la vía más directa es consultar con el área de recursos humanos del empleador. Este departamento está en capacidad de informar sobre la entidad financiera designada para depositar la CTS del trabajador. Otra opción es revisar las boletas de pago, ya que en ellas suele figurar el nombre del banco receptor del beneficio y el monto depositado.

En el caso de trabajadores que ya no mantienen vínculo con la empresa, se puede solicitar al antiguo empleador el documento de cese laboral. Con esta constancia, se podrá identificar si existió una cuenta CTS activa y verificar si aún mantiene un saldo disponible. Asimismo, es útil revisar estados de cuenta anteriores o el historial de transferencias bancarias para identificar movimientos vinculados a este concepto.

¿Quiénes no tienen derecho a recibir el depósito de la CTS en Perú este 2025?

La legislación laboral vigente establece claramente qué trabajadores están excluidos del depósito semestral de la CTS. No reciben este beneficio quienes trabajan menos de cuatro horas diarias, los que tienen una remuneración anual integral, o aquellos cuya remuneración está sujeta a ingresos que provienen en un 30% o más del pago directo del público.

Igualmente, los trabajadores acogidos al régimen agrario que decidieron recibir su CTS junto con su salario regular no cuentan con un depósito bancario diferenciado. También quedan fuera de este beneficio los empleados de microempresas contratados luego de la inscripción formal de la empresa en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype). Estos criterios deben considerarse al momento de realizar cualquier verificación sobre la existencia de cuentas CTS activas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana