Economía

Avanza propuesta para compensar a usuarios por el corte imprevisto de internet

A un paso del Pleno. Los usuarios podrán recibir una compensación por interrupciones registradas en los servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga.

Solo en el 2022, las empresas operadoras reportaron más de 470.000 reclamos por avería debido a problemas con la calidad del servicio o a causa de no encontrarse operativo. Foto: Osiptel
Solo en el 2022, las empresas operadoras reportaron más de 470.000 reclamos por avería debido a problemas con la calidad del servicio o a causa de no encontrarse operativo. Foto: Osiptel

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó, este 27 de marzo, el predictamen del Proyecto de Ley 3339, que otorga el derecho a los usuarios de recibir una compensación por interrupciones registradas en los servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga. Al 2022, las empresas operadoras reportaron más de 470.000 reclamos por avería a través de sus distintos canales de atención en vista de problemas con la calidad del mismo o a causa de no encontrarse operativo, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

La iniciativa tiene por objetivo indemnizar a los clientes por las caídas registradas en sus servicios de telecomunicaciones. Para ello, se otorgará a Osiptel una habilitación legal para regular, en vía administrativa, un esquema de compensación en favor de los usuarios cuyas prestaciones se vieron perjudicadas debido a estas fallas por causas que deben ser atribuibles a la compañía operadora, conforme detalló la entidad.

"La responsabilidad de la empresa operadora ante las interrupciones se evaluará en las fiscalizaciones que realiza el regulador para verificar el cumplimiento de la obligación de compensar, ahí podrán aportarse en los medios de prueba para exculparse de responsabilidad porque fue un caso fortuito, hecho de un tercero o del propio usuario, de darse el caso", precisó el presidente de la comisión, Elías Varas Meléndez, durante la sesión.

Cabe precisar que, en la actualidad, estas compañías están en la obligación de efectuar la devolución proporcional del cargo fijo por el tiempo que el servicio estuvo suspendido; sin embargo, ello no compensa la afectación del cliente al no contar con el mismo.

AFIN: Medida atenta contra contratos de concesión y a los usuarios

Por su parte, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) expresó en un comunicado que la iniciativa legislativa perjudicaría los contratos de concesión al buscar regular un tema que ya está presente en los acuerdos: la compensación, lo que consideran una sobreregulación. Además, señalaron que afectará a los usuarios que no tienen internet, puesto que desincentiva la inversión privada.

"Es importante resaltar que en el interior del país se producen frecuentes cortes de energía eléctrica (...), que también afecta al servicio de telecomunicaciones. Alrededor del 50% de las interrupciones de los servicios de telecomunicaciones tienen como origen estas interrupciones y, lamentablemente, los suministros eléctricos de las infraestructuras de telecomunicaciones no tienen ninguna priorización pese a soportar servicios públicos", sostienen.

Datos:

  • De acuerdo con Osiptel, la fórmula compensatoria se aplica en Reino Unido, España, Costa Rica, Argentina y Chile, entre otros países.
  • Hoy, esta figura está prevista en la Ley de Concesiones Eléctricas, en la que se establece que los clientes del servicio público de distribución de electricidad poseen el derecho a recibir una compensación cuando la prestación presente interrupciones, racionamientos o cuando se incumplan los estándares de calidad previstos normativamente. 
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"