Economía

Osiptel: operadoras no pueden realizar cobros por periodo que dure la interrupción de servicios

El ente regulador indicó que las empresas operadoras se encuentran obligadas a devolver a los usuarios las sumas correspondientes a pagos indebidos o en exceso, aun cuando estos no lo soliciten.

El Osiptel reportó que, hasta el mediodía de ayer, 249 antenas se mantienen fuera de servicio. Foto: Andina
El Osiptel reportó que, hasta el mediodía de ayer, 249 antenas se mantienen fuera de servicio. Foto: Andina

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que, a la fecha, identificó hasta 44 localidades de la costa norte y centro del país totalmente desconectadas del servicio móvil. En tal sentido, indicó que las empresas operadoras no pueden efectuar cobros correspondientes al período que dure la interrupción, cuando las causas no sean atribuibles al abonado o usuario.

Al respecto, el director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco, dijo que las empresas se encuentran prohibidas de efectuar cobros que no estén sustentados en prestaciones efectivamente hechas.

“La empresa operadora se encuentra obligada a devolver a los abonados las sumas correspondientes a pagos indebidos o en exceso, aun cuando estos no lo soliciten, incluyendo el respectivo interés”, indicó. Añadió que esto se suma a los casos de interrupciones del servicio, inclusive cuando obedezcan a casos fortuitos o de fuerza mayor, como en el presente, en el que se han generado afectaciones por la ocurrencia de desastres naturales.

¿Cómo se debe realizar la devolución?

Las devoluciones se realizan en la misma moneda en que se facturó el servicio, por lo que la empresa operadora está impedida de hacerlo a través de una forma de pago distinta.

“La devolución debe ser efectuada por la empresa operadora, a más tardar en el recibo correspondiente al segundo ciclo de facturación inmediato posterior o, en caso de que no sea posible la devolución a través del recibo de servicio, en el plazo de dos meses”, precisó Pacheco.

Localidades afectadas

El Centro de Monitoreo del Osiptel, hasta el mediodía del jueves 16 de marzo de 2023, detectó 249 estaciones base (antenas) que se mantienen fuera de servicio, de las cuales 174 interrumpieron, total o parcialmente, los servicios de telefonía e internet móvil en 158 localidades de Áncash, Lima, La Libertad, Piura Lambayeque, y Tumbes, y fueron afectadas más de 209.000 personas.

De los reportes de las empresas recibidos por el ente regulador, se identificaron hasta 44 localidades con afectación total del servicio móvil, lo que perjudicó las comunicaciones móviles de más de 16.500 personas. “Esto quiere decir que todas las empresas presentes en dichas localidades se encuentran sin servicio”, subrayó Pacheco.

Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

Desde setiembre las deudas de tus padres también serán herencia: SBS estableció nueva medida

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

LEER MÁS
Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

Minería ilegal genera pérdidas al Estado que equivalen al 2,5% del PBI

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

¿Qué es el dólar Sunat y quienes utilizan este tipo de cambio? Conoce su relevancia

"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC