Economía

Osiptel confirma multa de S/690.000 contra Entel Perú

El organismo regulador resolvió declarar improcedente el recurso de apelación presentado por Entel Perú en 2022. Multa fue impuesta porque no permitió, en sus aplicativos web y móvil, la realización de determinados trámites, como la facturación detallada y registro de llamadas entrantes.

Entel Perú. La presente resolución de Osiptel agota la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional en este fuero. Foto: difusión
Entel Perú. La presente resolución de Osiptel agota la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional en este fuero. Foto: difusión

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) declaró improcedente, por ser de carácter extemporáneo, el recurso de apelación presentado por Entel Perú contra una multa de S/690.000 (150 UIT) que se le impuso en el año 2022.

La Resolución N.º 401-2022-GG/OSIPTEL, que declara la medida correctiva, consigna que la empresa no permitió en los aplicativos informáticos (web y/o móvil) la realización de determinados trámites y que no incluyó como mínimo en dichas plataformas —en la sección de atención de solicitudes— la opción de "facturación detallada y registro de llamadas entrantes".

"De la revisión del expediente del PAS, se advierte que la Resolución N.º 401-2022-GG/OSIPTEL, de fecha 2 de diciembre de 2022, fue notificada por correo electrónico el mismo día. Por consiguiente, el plazo de quince (15) días hábiles previsto en el TUO de la LPAG finalizaba el 28 de diciembre de 2022; no obstante, Entel presentó su recurso de apelación el 15 de enero de 2023, excediendo dicho plazo", indicó Osiptel.

Como se detalla en el documento, la firma de capitales chilenos habría incumplido con implementar un aplicativo informático disponible en su página web y uno en su versión móvil que permita el acceso —como mínimo— a la siguiente información:

  • Representación gráfica del historial de consumo de datos de los servicios de telefonía móvil los últimos seis (6) meses, indistintamente de la modalidad del servicio.
  • El detalle histórico de las solicitudes de: (a) suspensión temporal del servicio, (b) traslado del servicio, (c) suspensión del servicio y bloqueo del equipo terminal móvil por robo o pérdida de este último, (d) reposición de SIM Card y (e) cuestionamiento de titularidad de los servicios públicos móviles prepago.
  • El estado y seguimiento de los reclamos, quejas y apelaciones realizadas por el abonado.

Del mismo modo, Entel no habría permitido, en los aplicativos informáticos (web y/o móvil), la realización de los siguientes trámites:

  • La solicitud de contratación de altas nuevas (web y móvil).
  • La contratación y terminación de servicios adicionales (móvil).
  • La migración de planes hacia cualquier plan en comercialización según el SIRT (web y móvil).
  • Dar por terminado el servicio bajo cualquier modalidad (web y móvil).
  • No haber incluido como mínimo en los aplicativos informáticos (web y móvil) -en la sección de atención de solicitudes-, la opción de facturación detallada y registro de llamadas entrantes.

Cabe precisar que la presente resolución de Osiptel agota la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional en este fuero. A la empresa aún le queda la vía contenciosa, en la que el Tribunal Constitucional, recientemente, decidió condonar los intereses moratorios en perjuicio de la Sunat.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

Perú: multarían a mypes por vender mercadería con símbolos patrios en julio

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos