Bono de Reconocimiento ONP: Comisión de Economía insiste en su actualización y va al Pleno
Iniciativa aprobada busca dar un bono para quienes migraron de la ONP a AFP desde 2002 en adelante.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

Con 17 votos a favor, 0 en contra y tres abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, aprobó este miércoles 8 de marzo el dictamen de insistencia que actualiza el bono de reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
De esta manera, la iniciativa que fue observada por el Poder Ejecutivo, obtuvo luz verde por parte de la Comisión de Economía del Parlamento para que sea debatido en el Pleno. De ser aprobado en el hemiciclo será promulgado en el diario oficial El Peruano.
El dictamen de insistencia aprobado busca retribuir los aportes de aquellos afiliados a la ONP que migraron al Sistema Privado de Pensiones (SPP), administrado por las AFP, desde el 2002 en adelante. Anteriormente, el corte para estos bonos fue en 1992, 1996 y 2001.
El requisito establecido para acceder a este bono es haber realizado aportes por 48 meses, los cuales serán contabilizados desde enero del 2002.