Economía

Con Punche Perú: transfieren S/176,9 millones para compras a mypes manufactureras afectadas por protestas

Partida se usará en la compra de bienes para el personal de la Policía Nacional del Perú a requerimiento del Ministerio del Interior. Vigencia de la norma es hasta el 31 de diciembre del 2023.

La convulsión social afectó a 73.679 compañías manufactureras (72.759 mypes y 920 medianas y grandes empresas) a nivel nacional. Foto: Andina
La convulsión social afectó a 73.679 compañías manufactureras (72.759 mypes y 920 medianas y grandes empresas) a nivel nacional. Foto: Andina

El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 hasta por la suma de S/176 millones 987.344 a favor del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Ello, para financiar la adquisición de bienes manufacturados por las micro y pequeñas empresas (mypes), a requerimiento y en beneficio del Ministerio del Interior, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El Decreto de Urgencia n.º 005-2023, publicado hoy en El Peruano, señala que la medida tiene como objetivo atender la necesidad de adquisición de bienes para el personal de la Policía Nacional del Perú, a través de la modalidad de Núcleos Ejecutores de Compras, que contribuyan a la reactivación económica de las mypes manufactureras, que se han visto afectadas por el contexto económico generado a partir de los recientes conflictos sociales.

La norma, en sus consideraciones, precisa que se encuentra enmarcada dentro del Plan de Reactivación Económica Con Punche Perú, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que tiene como finalidad impulsar la economía de las regiones y los sectores afectados por el contexto internacional y local.

"La coyuntura actual económica y social, local e internacional, ha ocasionado la reducción sostenida de los ingresos de las empresas, perjudicando a todo el sector empresarial, especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales se encuentran en la actualidad en una situación de vulnerabilidad", subraya el dispositivo legal.

En tal sentido, destaca que la crisis económica provocada por las protestas ha llevado a la suspensión total o parcial de las actividades productivas y alrededor de 237.377 empresas fueron afectadas (236.543 mypes y 834 medianas y grandes empresas, perjudicando a más de 237.000 familias).

Además, se estima que las mypes habrían dejado de generar ingresos por S/75,4 millones por día de paralización, mientras que en las medianas y grandes empresas ascienden a S/113,4 millones por día.

También, detalla que la convulsión social afectó a 73.679 compañías manufactureras (72.759 mypes y 920 medianas y grandes empresas), siendo Lima (53.604), Puno (4.863), Cusco (2.804), Cajamarca (2.404), Arequipa (2.231), Tacna (1.564), Madre de Dios (1.027) y Moquegua (841) las regiones mayormente perjudicadas, que en su conjunto representan el 94,1%.

Cabe precisar que el presente decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros y los titulares del MEF, Produce y Midis.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

LEER MÁS
Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

LEER MÁS
Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ICE arresta a al menos 50 inmigrantes en redada masiva en granja de Camarillo, California: lanzan bombas lacrimógenas

Petroperú acumula más de S/ 350 millones en multas por daños ambientales: OEFA evalúa sanción por derrame de petróleo en Lobitos

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso