Economía

Sunat: facturas electrónicas deben remitirse en máximo 3 días para ser consideradas válidas

La normativa anterior señalaba que debían enviarse al día siguiente de su emisión como plazo máximo. Este nuevo tiempo considera a las facturas electrónicas que se hayan emitido a partir del 5 enero de 2023.

Sunat: facturas electrónicas deben remitirse en máximo 3 días para ser consideradas válidas
Sunat: facturas electrónicas deben remitirse en máximo 3 días para ser consideradas válidas

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recordó que los emisores electrónicos tienen un plazo máximo de tres días calendario, contados desde el día siguiente de la fecha de emisión, para remitir a la entidad la factura o la nota electrónica vinculada a la misma.

Esta ampliación del plazo será obligatoria para los contribuyentes que estén emitiendo sus comprobantes a través del SEE-del contribuyente, SEE-Facturador SUNAT y el SEE-OSE. Así lo establece la Resolución de Superintendencia N.º 03-2023/SUNAT, publicada en el diario oficial a inicios de este año.

“Los documentos electrónicos que no se envíen dentro de los plazos establecidos no tendrán la calidad de factura y de nota electrónica, aun cuando estos hubieran sido entregados al adquiriente o usuario”, recalcó la Sunat.

Con la ampliación, se busca optimizar las operaciones comerciales y el cumplimiento de las obligaciones que dependen de la emisión del comprobante de pago electrónico, así como asegurar que los contribuyentes que los emiten lo hagan observando las condiciones para considerarlos como válidos.

La resolución también señala que el emisor electrónico deberá remitir el Documento Aduanero Electrónico (DAE), el recibo electrónico Sector Público (SP) y la nota electrónica en la fecha de emisión consignada en dichos documentos. Esto, hasta un plazo máximo de siete días calendario.

En el caso de la liquidación de compra electrónica, será en la fecha de emisión o hasta el día calendario siguiente.

Cabe destacar que la normativa anterior señalaba que debían enviarse dichos informes al día siguiente de su emisión como tiempo máximo. Este nuevo límite de envío aplica a las facturas electrónicas que se hayan imprimido a partir del 5 enero de 2023.

Sunat: recibos por honorarios emitidos al crédito

Sunat también recordó que, mediante la plataforma de confirmación, ubicada en su plataforma de Operaciones en Línea, pondrá a disposición del emisor, adquiriente del bien o usuario del servicio, las facturas y los recibos por honorarios emitidos al crédito en un plazo máximo de dos días calendario, calculados desde su emisión.

De esta forma, se agiliza el acceso al financiamiento mediante la factura electrónica y mejoran las condiciones operativas con el uso de una factura negociable, para las Mype y nuevos emprendimientos.

Consejos para evitar invalidaciones de facturas

Estas son algunas formas de evitar la invalidación de las facturas electrónicas,  según indica Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact:

  • Digitación correcta de montos o sumas: Las equivocaciones más comunes en las facturas electrónicas provienen de la digitación errada de algunos montos o en la suma de ellos. También se presentan comprobantes que no incluyen la información en todos los campos obligatorios. “Es importante que las empresas presten atención a estos detalles para evitar que sus documentos sean invalidados”, advirtió Bengtsson.
  • Revisión del buzón: Las plataformas de facturación electrónica poseen buzones donde los emisores reciben constancias de recepción (CDR) que informan del estado de los comprobantes. De esta manera, las compañías identifican las observaciones recibidas para subsanarlas.
  • Desglosar los cargos en la factura: En las especificaciones de las facturas deben estar siempre los conceptos relevantes y los que la Sunat considera obligatorios como precios, los tipos de IVA y los artículos o servicios vendidos, explica también la plataforma Facele. 

En el caso de los errores, la Sunat tipificó hace 2 años un total de 59 observaciones que impiden la validación de las facturas electrónicas, entre las que destacan: equivocaciones involuntarias en los comprobantes, falta de información en los campos obligatorios, errores en los datos, entre otros.

Lo más visto
Lo último
ONP establece la pensión más alta para jubilados en 2025: ¿cuáles son los requisitos que los afiliados deben cumplir en Perú?

ONP establece la pensión más alta para jubilados en 2025: ¿cuáles son los requisitos que los afiliados deben cumplir en Perú?

LEER MÁS
De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

LEER MÁS
Dina Boluarte anuncia acuerdo entre Petroperú y PetroEcuador para exportación de combustibles

Dina Boluarte anuncia acuerdo entre Petroperú y PetroEcuador para exportación de combustibles

LEER MÁS
Jubilados peruanos de la ONP que tengan 80 años pueden acceder al aumento en su pensión mensual este 2025: ¿cómo solicitarlo?

Jubilados peruanos de la ONP que tengan 80 años pueden acceder al aumento en su pensión mensual este 2025: ¿cómo solicitarlo?

LEER MÁS
Aprueban aumento y nivelación de sueldos CAS en Comisión de Presupuesto: ¿qué le falta para ser ley?

Aprueban aumento y nivelación de sueldos CAS en Comisión de Presupuesto: ¿qué le falta para ser ley?

LEER MÁS
Banco de la Nación publica cronograma de pagos en agosto 2025: fechas para trabajadores y pensionistas públicos

Banco de la Nación publica cronograma de pagos en agosto 2025: fechas para trabajadores y pensionistas públicos

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Donald Trump sabía de su presencia en la 'lista de Epstein' desde mayo de 2025, según Wall Street Journal

Donald Trump sabía de su presencia en la 'lista de Epstein' desde mayo de 2025, según Wall Street Journal

Fracaso de la Hidrovía Amazónica: lección urgente para el tren bioceánico China-Brasil-Perú

Peruana pagó US$12.000 para ingresar a EEUU, lleva casi 20 años en el país y podría autodeportarse por no conseguir la Green Card

Economía

Fracaso de la Hidrovía Amazónica: lección urgente para el tren bioceánico China-Brasil-Perú

Fracaso de la Hidrovía Amazónica: lección urgente para el tren bioceánico China-Brasil-Perú

Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM: “No hay que subestimar a Chile, podrían adelantarse con su propio tren bioceánico”

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"