Economía

Cajas emitirán tarjetas de crédito y competirán con bancos

Sin previa autorización de la SBS. Cobrarían tasas de interés desde 22%, por debajo del más de 100% que ofrecen algunos bancos. Autógrafa deberá tener visto bueno del Ejecutivo.

Potencial alcance. Las cajas municipales atienden con préstamos a más de 2 millones de personas a nivel nacional. Ahora buscan ofrecer tarjetas de crédito.
Potencial alcance. Las cajas municipales atienden con préstamos a más de 2 millones de personas a nivel nacional. Ahora buscan ofrecer tarjetas de crédito.

Con 95 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó -en segunda votación- el texto sustitutorio del proyecto de ley de fortalecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito para promover la competencia en beneficio de los consumidores.

De esta manera, las cajas municipales ya no necesitarán de una autorización previa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para emitir tarjetas de crédito.

Así, estas entidades comenzarán a competir con los bancos por ofrecer este producto financiero a sus clientes. También podrán otorgar avances en cuentas corrientes, cheques de gerencia, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

“Anteriormente, como las cajas no podían emitir cuentas corrientes para hacer estas transacciones, nuestros propios clientes tenían que acudir a otras entidades, así como con las tarjetas de crédito y cheques de gerencia, lo cual nos hacía menos competitivos”, dijo Jorge Solís, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).

Para ofrecer estos productos, las cajas municipales deberán contar con activos superiores a las S/345 millones (75.000 UIT) y tener más de tres años de funcionamiento.

Es importante precisar que ahora la autógrafa aprobada por el Parlamento deberá ser enviada al Poder Ejecutivo, que tendrá la potestad de promulgarla u observarla.

Impacto de la medida

Actualmente, las tasa de interés de las tarjetas de créditos en los bancos pueden superar el 100%; sin embargo, con esta nueva autógrafa, el costo financiero que ofrecerían las cajas municipales serían mucho más atractivas.

De acuerdo con proyecciones de la FEPCMAC, la tasa de interés que estas microfinancieras podrían ofrecer irían desde el 22%.

Al respecto, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, precisó que actualmente la tasa de interés promedio del sistema financiero es del 60%, y de promulgarse esta ley, esta podría reducirse en cinco puntos porcentuales.

“Podría bajar a 55% la tasa de interés promedio con esta mayor competencia”, manifestó Carrillo Acosta a La República.

Asimismo, dijo que al menos 9 cajas municipales cumplen con los dos requisitos establecidos en la autógrafa. Solo Caja Paita y Caja Santa no estarían aptas por ahora.

“Existen 15 entidades financieras que están autorizadas a emitir tarjetas de créditos, de las cuales Banco Alfin suspendió su emisión de tarjeta y Caja Cusco aún no ha emitido. Y si a esas se suman 9 más, pasaría de 15 a 24, se estaría aumentando el número de jugadores en 60% potencialmente, y lo que busca es mayor competencia y que se reduzcan las tasas”, afianzó el experto en finanzas.

Se fortalecerá el patrimonio de las cajas

La ahora autógrafa también permite la participación de organismos multilaterales y fondos privados para fortalecer el patrimonio de las cajas municipales con un mayor capital accionario, previa evaluación y opinión de la SBS.

Según la FEPCMAC, uno de los beneficio de tener organismos multilaterales o socios estratégicos es el obtener el know how en cuanto a innovación financiera digital, financiamiento que permita aumentar el acceso a crédito para las mypes, equidad de género, finanzas verdes y otras líneas de negocios.

Datos

Mercado. A la fecha, 15 entidades emiten tarjetas de crédito: 11 bancos, 2 financieras, 1 caja rural y 1 caja municipal.

Camino. Caja Cusco es la única que pasó por el procedimiento regular de la SBS para emitir tarjeta de crédito.

¿Cómo acceder a la herencia de un familiar fallecido? Descubre los pasos para obtener información del programa Herederos Informados de la SBS

¿Cómo acceder a la herencia de un familiar fallecido? Descubre los pasos para obtener información del programa Herederos Informados de la SBS

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Tren Bioceánico Perú - Brasil: esta será la ruta del megaproyecto ferroviario que China impulsa en Sudamérica

Tren Bioceánico Perú - Brasil: esta será la ruta del megaproyecto ferroviario que China impulsa en Sudamérica

LEER MÁS
Perú impulsará el megaproyecto 'Dubai Chalaco' de US$3.000 millones con 200 hectáreas de playas públicas y parques urbanos, según Proinversión

Perú impulsará el megaproyecto 'Dubai Chalaco' de US$3.000 millones con 200 hectáreas de playas públicas y parques urbanos, según Proinversión

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual