Economía

BCRP: Inversión minera crecería más de 8% en el 2022, solo por proyectos que ya están en marcha

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú también precisó que para el próximo año no habría crecimiento de la inversión privada.

"La mayor parte de la inversión de Quellaveco no se ha hecho todavía, por lo que buena parte se haría el próximo año”. Foto: Quellaveco
"La mayor parte de la inversión de Quellaveco no se ha hecho todavía, por lo que buena parte se haría el próximo año”. Foto: Quellaveco

La inversión minera en el Perú para el 2022 crecería en más de 8% por proyectos que ya se encuentran en marcha, según lo afirmó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde. El directivo de la entidad monetaria también precisó que para el próximo año no habría crecimiento de la inversión privada en el país.

“Para el próximo año, esperamos un crecimiento (de la inversión) de 0% con una inversión minera creciendo 8,3% por proyectos que ya están en marcha. La mayor parte de la inversión de Quellaveco no se ha hecho todavía, por lo que buena parte se haría el próximo año”, puntualizó en la inauguración en el Foro Económico 2021, organizado por AmCham.

Inversión no minera

En la misma línea, Velarde adelantó que las cifras en inversiones no mineras, serán negativas para el 2022. Según las previsiones del BCRP, caerían 1,1%. “Podríamos corregir las proyecciones ligeramente al alza porque las expectativas serían cada vez menos negativas, pero veremos lo que nos deparan las próximas semanas”, dijo.

Inversiones en el 2021

Con respecto al escenario de las inversiones en el presente año, Velarde comentó que estas han tenido un buen desempeño. Por ello, hasta diciembre se estima que crezcan un 24.5%, en minería se espera que las inversiones suban hasta un 26%, mientras que en los otros sectores llegue a 18%.

Inversión minera en cifras

La inversión minera en el Perú en agosto alcanzó los s USD 482 millones, es decir, 59% más que el mismo periodo del 2020, cuando registro USD 302 millones, según el último Boletín estadístico minero del Ministerio de Energía. Así, lo acumulado al octavo mes del año ascendió a USD 3015 millones.

La minera Anglo American Quellaveco S.A. mantuvo la primera ubicación con USD 789 millones representando el 26,2% de la inversión total, principalmente por el proyecto Quellaveco. Le sigue la Minera Antamina S.A. (USD 266 millones) y Southern Perú (USD 189 millones) con participaciones de 8,8% y 6,3%, respectivamente

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga