
DT de Emelec se rinde ante Christian Cueva tras salir de zona de descenso: "Un jugador diferente"
El volante peruano, que se lució con una asistencia, fue determinante para que Emelec logre alejarse del fondo de la tabla de posiciones de la LigaPro.
- Gabriel Costa rechaza a Cienciano como reemplazo de Christian Cueva: "Se siente a gusto en Universitario"
- La reacción de Christian Cueva al probar ceviche ecuatoriano con salsa de tomate y mostaza: "Está..."

Christian Cueva fue una de las figuras del reciente triunfo de Emelec. La participación del volante peruano, que se lució con una asistencia, fue determinante para que su equipo se imponga 2-0 frente a Vinotinto y logre escapar de la zona de descenso en la LigaPro de Ecuador.
Al finalizar el cotejo, el entrenador Cristian Nasuti no dudó en llenar de elogios al exfutbolista de Cienciano del Cusco, quien se vinculó con el Bombillo por todo un año.
PUEDES VER: La reacción de Christian Cueva al probar ceviche ecuatoriano con salsa de tomate y mostaza: 'Está...'

DT de Emelec elogia a Christian Cueva tras triunfo de Emelec
La victoria de Emelec contra Vinotinto es significativo para Christian Cueva, pues es el primer partido en el que logra completar los 90 minutos desde que llegó al fútbol ecuatoriano. En ese sentido, Nasuti explicó por qué en los anteriores cotejos decidió no mantenerlo en el campo.
"Sabemos que es un jugador diferente, que nos da una pausa. Venía de un partido donde acusó cansancio y había que cuidarlo. Hoy creo que era fundamental mantenerlo lo más que se podía porque habíamos tenido una semana completa de entrenamiento y sabíamos que podía aguantar todo el partido", manifestó en conferencia de prensa.
DT de Emelec celebra su primer triunfo en la LigaPro
Cristian Nasuti, que asumió la dirección del equipo tras la destitución de Jorge Célico, señaló que los primeros minutos se dejaron llevar por la ansiedad; no obstante, con el pasar del cotejo, lograron encontrar los goles y conseguir una victoria que los aleja de la zona de descenso.
"En el primer tiempo nos ganaba un poco la ansiedad, pecamos de eso. Creo que en el segundo, después de la charla que tuvimos en el entretiempo, donde buscamos darles tranquilidad al equipo, tratamos de que entiendan que el partido se podía ganar hasta el minuto 90. Que no había que volverse locos con el balón y había que circular", sostuvo.
"Sabíamos que teníamos que tratar de que corran, para generar espacios y que nosotros pudiéramos lastimar. Ese era el mensaje, pero la ansiedad de querer estar ganando 3-0 desde el principio nos lleva a cometer errores y desorganizarnos por partes", concluyó.