Deportes

Julio César Uribe no será el nuevo director general de fútbol de la FPF tras el despido de Juan Carlos Oblitas

Julio César Uribe fue uno de los nombres que manejó la Federación Peruana de Fútbol para reemplazar a Juan Carlos Oblitas como director general de fútbol.

Julio César Uribe manifestó su deseo de trabajar en favor del fútbol peruano desde la FPF. Foto: composición LR/Perú.com
Julio César Uribe manifestó su deseo de trabajar en favor del fútbol peruano desde la FPF. Foto: composición LR/Perú.com

El fútbol peruano atraviesa una etapa de reestructuración, y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) enfrenta desafíos trascendentales tras el despido de Juan Carlos Oblitas como director general. En este contexto, el nombre de Julio César Uribe surgió como una posibilidad para ocupar el puesto vacante. Sin embargo, recientes informes confirmaron que el exmundialista no asumirá dicho cargo, lo cual generó interrogantes sobre el futuro de la gestión deportiva en el país.

La salida de Oblitas, quien había sido un pilar en la administración de la FPF, dejó un vacío significativo en el organismo. La designación del próximo director general es crucial para el desarrollo del fútbol nacional. Julio César Uribe había mostrado interés en liderar los cambios necesarios, pero finalmente fue descartado, según señaló RPP.

Julio César Uribe quedó descartado como director general de fútbol de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió no avanzar con la candidatura de Julio César Uribe, según reveló RPP, pese a que su nombre generó amplio debate en la comunidad deportiva. La decisión, aunque no detallada públicamente, refleja una postura de la FPF de optar por otros perfiles para encabezar este importante rol.

Uribe, quien ha sido protagonista en la historia del fútbol peruano tanto como jugador como entrenador, había manifestado su compromiso y disposición para asumir el cargo. No obstante, según información revelada por el mencionado medio, la FPF evaluó diversas opciones y concluyó que Uribe no es el candidato adecuado para liderar este proyecto de reestructuración.

La exclusión del apodado ‘Diamante’ abre una nueva etapa en el proceso de selección de un director general. Este cargo no solo es estratégico para la organización interna, sino también para devolver la competitividad al fútbol nacional, que sufrió un claro declive en los últimos años.

Julio César Uribe reveló que fue contactado por la FPF

En declaraciones recientes a ‘Fútbol como cancha’ de RPP, Julio César Uribe confirmó que tuvo acercamientos con miembros de la FPF para discutir una posible incorporación como director general de fútbol en reemplazo de Juan Carlos Oblitas. En dicha entrevista, el exseleccionador y exmundialista expresó su entera disposición para trabajar en pro del futbol peruano.

“Hubo un acercamiento de la FPF por el cargo de Director deportivo. No quiero profundizar en el tema, pero es una posibilidad. Yo estoy entregado a hacer cambios. (...) No soy de las personas que ve que el techo se está cayendo y espera que se caiga para luego decir que se cayó”, señaló el ‘Diamante’.

“En donde sea útil, ahí quisiera estar. Siento por mi experiencia y decencia, que podría recortar la brecha de la inequidad. Con un cargo tan importante, quisiera que la competencia sea mucho mejor de lo que viene siendo históricamente. Hablo de la suma de la historia. Sí postularía (a la presidencia de la FPF). Tengo aún la energía para ayudar a mejorar el fútbol”, precisó en diálogo con Radio Ovación.

¿Quién será el reemplazante de Juan Carlos Oblitas?

La pregunta sobre quién ocupará el lugar de Juan Carlos Oblitas sigue en el aire. Entre los nombres que suenan con fuerza está el de José Guillermo ‘Chemo’ del Solar, actual jefe de la Unidad Técnica de Menores de la FPF. Del Solar cuenta con experiencia en la formación de jóvenes talentos y ha estado vinculado a proyectos de desarrollo futbolístico.

La FPF se encuentra en un momento crítico, donde la elección del nuevo director general puede definir el futuro del fútbol peruano a mediano y largo plazo. La federación destacó que busca un perfil con liderazgo, visión estratégica y capacidad para implementar reformas que impulsen un cambio significativo.

Jefferson Farfán y el exuberante monto que ganó gracias al triunfo de Alianza Lima ante Gremio: "Gracias, mi Alianza"

Jefferson Farfán y el exuberante monto que ganó gracias al triunfo de Alianza Lima ante Gremio: "Gracias, mi Alianza"

LEER MÁS
Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”

Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”

LEER MÁS
¿FIFA restará 7 puntos a Bolivia? El escándalo por doping que sacude las Eliminatorias 2026 y que Perú mira con paciencia

¿FIFA restará 7 puntos a Bolivia? El escándalo por doping que sacude las Eliminatorias 2026 y que Perú mira con paciencia

LEER MÁS
¿Cuándo juega Alianza Lima contra Gremio en Brasil por la vuelta de los playoffs en la Copa Sudamericana 2025?

¿Cuándo juega Alianza Lima contra Gremio en Brasil por la vuelta de los playoffs en la Copa Sudamericana 2025?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Deportes

Joel Raffo rechaza actos violentos tras entrada forzosa de hinchas de Sporting Cristal a La Florida: “Se esta viviendo una crisis de identidad”

Joel Raffo rechaza actos violentos tras entrada forzosa de hinchas de Sporting Cristal a La Florida: “Se esta viviendo una crisis de identidad”

[Ver canal 4] Partido Perú vs Uruguay HOY EN VIVO por la Copa América Femenina 2025

Julio César Uribe anuncia 'purga' en Sporting Cristal: "Se van a separar a 7 jugadores"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'