¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Deportes

Alianza Lima y FPF ya tienen fecha de audiencia en el TAS tras sanción por apagón en Matute

El apagón sucedido después que Universitario ganara la Liga 1 frente a Alianza Lima provocó una sanción por 7 meses al Matute y el pago de una multa. Ahora, el club blanquiazul busca revertir esta penalización.

El apagón en Matute fue un hecho que marcaría todo el año 2024 para Alianza Lima. Foto: composición LR/FPF/Google
El apagón en Matute fue un hecho que marcaría todo el año 2024 para Alianza Lima. Foto: composición LR/FPF/Google

El 8 de noviembre del año pasado, tras el pitazo final del árbitro Edwin Ordóñez, cuando Universitario comenzaba a celebrar la obtención del título nacional luego de derrotar 2-0 a Alianza Lima, las cuatro torres de iluminación del Matute se apagaron y no se volvieron a prender. No hubo premiación, los hinchas del cuadro blanquiazul comenzaron a invadir el campo y desde las tribunas lanzaron bengalas al campo.

Alianza Lima recibió una drástica sanción por el apagón en la final de la Liga 1 ante Universitario de Deportes. La Comisión Disciplinaria de la FPF sancionó al club victoriano con el cierre del estadio Alejandro Villanueva por un periodo de 7 meses. Además, recibió una fuerte multa económica equivalente a S/ 99.000. Esto no fue del gusto del club blanquiazul, el cual ahora busca revertir dicha decisión con el TAS.

¿Cuándo será la audiencia de Alianza Lima y la FPF en el TAS por el apagón?

Alianza Lima presentó una apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo en contra del fallo de la FPF. En las últimas horas, el abogado especializado en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, informó a través de sus redes sociales que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha fijado una audiencia para tratar el caso del club victoriano y la federación de fútbol nacional, en relación a la sanción impuesta en noviembre de 2023.

"Se fija audiencia para el 20/6 en el asunto "Club Alianza Lima c/FPF, por el apagón. El club blanquiazul apelo la sanción de la Comisión Disciplinaria de la Federación, (suspensión por 7 meses al Matute más multa) ante el TAS", reveló Marcelo Bee Sellares.

Esta es la razón por la que Alianza Lima apeló la sanción de la FPF

Cuando se dio a conocer que la apelación solicitada por Alianza Lima a la Comisión Disciplinaria de la FPF respecto al castigo impuesta al Matute fue rechazada, Diego Guerrero expresó abiertamente su descontento por la decisión en una entrevista concedida al programa 'Fútbol Como Cancha' a principios de este año.

En dicha entrevista, Guerrero manifestó que tenían la intención de recurrir al TAS, ya que consideraban que la acción de apagar las luces del recinto victoriano se realizó por motivos de seguridad, los cuales resultaron efectivos para prevenir una tragedia de mayores proporciones.

"Sobre la suspensión del estadio, creo que las resoluciones son cuestionables. Vamos a ir a instancias internacionales. Para Alianza el tema no está cerrado. Vamos a ir al TAS. Estamos trabajando en ello y en los próximos días estamos llegando a esa instancia”, dijo el administrador de Alianza Lima.

“En aquel momento se hizo por una materia de seguridad. De que es discutible o no lo puedo decir, es discutible, pero desde el punto de vista de la seguridad, hay investigaciones al respecto que han determinado que fue una medida efectiva y que no ha habido heridos ni ninguna desgracia", añadió en declaraciones a RPP.