México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Deportes

Alianza Lima emite polémico comunicado en contra la modificación de la ley concursal y apunta a congresistas

Alianza Lima alzó su voz de protesta hizo pedido al Congreso de la República por ley que favorece a Universitario de Deportes.


Alianza Lima se pronunció a través de sus redes sociales sobre la Ley 31279. Foto: composición LR/Andina/Alianza Lima
Alianza Lima se pronunció a través de sus redes sociales sobre la Ley 31279. Foto: composición LR/Andina/Alianza Lima

Este jueves 13 de junio, Alianza Lima publicó un comunicado en que condena la aprobación de la ley concursal y apuntó a los legisladores que la propusieron. "Nuestro club repudia la actitud de la Comisión de Economía y del congresista César Revilla, quien sin las opiniones favorables de instituciones como la Sunat e Indecopi ha sometido a aprobación de dicha comisión los proyectos n.° 1137 y 7653, en los cuales se propone modificar y complementar los alcances de la Ley 31279, ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, propuesta por los congresistas Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Gustavo Cordero Jon Tay, Luis Aragón, Wilson Soto —conocidos como Los Niños—, junto con el congresista José Jeri", se lee en el pronunciamiento.

¿Qué dijo Alianza Lima sobre la ley concursal?

La institución victoriana, en sus redes sociales, se pronunció sobre la ley concursal que, a su criterio, su aprobación sería un "gravísimo error" y que perjudicaría la institucionalidad, la libre competencia y economía del Estado. "El Club Alianza Lima, sus hinchas y dirigencia unida elevan su voz y hacen un llamado a los partidos políticos y a los congresistas de la República a tomar seria conciencia del gravísimo error y perjuicio contra el país que significaría la aprobación de la llamada 'Ley Perro Muerto'", menciona.

"Es inaudito que se pretenda hacer del foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas a favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la Sunat, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado", añade el club íntimo.

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Asimismo, Alianza Lima hizo alusión a los parlamentarios que promueven la modificación de la ley concursal: "Señores congresistas, no es correcto legislar con la camiseta puesta de un club deportivo. Confiamos en que la mayoría de ustedes sabrán leer y analizar este mensaje". Además, los blanquiazules harán llegar este jueves 13 una carta abierta a los legisladores.

Gerente general de Alianza Lima se pronuncia

El gerente general del club victoriano, Rafael Medina, comunicó el sentir de Alianza con respecto a la modificatoria de la ley concursal: "El Club Alianza Lima ve con mucha preocupación que el Congreso de la República, que es donde se debe legislar en favor de la institucionalidad del país, de sus intereses económicos y sociales —y, en general, a favor de todos los peruanos—, se esté buscando aprobar una ley que justamente va en contra de todos los principios que mencionamos y que solo beneficia a una institución".

Además, precisó que la aprobación de la norma promueve la competencia desleal entre los clubes profesionales del Perú y exhortó a los congresistas que velen por los intereses de toda la ciudadanía peruana. "Es una ley antitécnica que va en contra de los intereses económicos del país, que no ha tenido la opinión de instituciones directamente involucradas, como la Sunat e Indecopi, y que principalmente atenta contra la deportividad, fomentando una competencia desleal en un deporte donde hay muchas instituciones involucradas que sí cumplimos oportunamente con nuestras obligaciones, tanto en el ámbito deportivo como con el país", agregó.

Universitario de Deportes respondió a Alianza Lima

A través de un extenso comunicado, Universitario de Deportes descalificó lo dicho por el cuadro blanquiazul y aseguró que se encuentran enviando mensajes amenazantes, de odio y descalificadores.

"Hoy observamos con desconcierto que la campaña de desprestigio y de odio iniciada por barristas, exdirectivos y colectivos de nuestro clásico rival, se convierta ahora en una postura institucional, la cual busca dañar la imagen del club deportivo más gran del Perú".

Asimismo, aseguraron que el Proyecto de Ley es una respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional y "busca la obligatoriedad de los pagos bajo un plan de viabilidad con plazos fijos e ineludibles".

Comunicado del cuadro crema. Foto: X/Universitario

Comunicado del cuadro crema. Foto: X/Universitario

¿Cuándo se aprobó el dictamen para modificar la ley concursal de clubes peruanos?

El último 29 de mayo, con 12 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Economía aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica del Fútbol (Proyecto de Ley 1137/2021-CR), que tiene como finalidad regular el procedimiento concursal de apoyo a la actividad futbolística.

¿En qué consiste el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica del Fútbol?

El objetivo principal del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica de Fútbol es establecer una técnica concursal especial para los clubes de fútbol profesionales que se encuentran en una situación de insolvencia económica, además de dictaminar un conjunto de medidas excepcionales y transitorias para ayudarlos en dificultades financieras.

Entre las principales medidas se encuentra la suspensión provisional de los procedimientos concursales ordinarios, lo que significa que se detiene de manera temporal la aplicación de estos procedimientos a las instituciones deportivas que se acogen a la Ley n.° 31279.