Deportes

Universitario responde firme a Alianza Lima tras comunicado y denuncia "campañas de desprestigio y odio"

Luego del pronunciamiento que hizo Alianza Lima vía redes sociales, el club crema respondió con un contundente mensaje.

Universitario de Deportes emitió un fuerte comunicado en contra de Alianza Lima. Foto: La República/Luis Jiménez
Universitario de Deportes emitió un fuerte comunicado en contra de Alianza Lima. Foto: La República/Luis Jiménez

No se quedó callado. Este jueves 13 de junio, Universitario de Deportes respondió con un fuerte comunicado en torno a las acusaciones de beneficiarse con una ley propulsada por el Congreso de la República. Recordemos que Alianza Lima publicó un comunicado en el que señala que existe "un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la Sunat, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado"

La institución liderada por Jean Ferrari ha decidido responder de inmediato y con la misma firmeza que sus clásico del fútbol. Revisa en esta nota, que dijeron los merengues sobre este delicado caso.

¿Qué dijo Universitario de Deportes en su comunicado?

En el comunicado publicado este jueves 13 de junio, Universitario de Deportes lamentó que se tergiverse el contenido de la Ley 1137 y señaló que se busca "generar incertidumbre y confusión en la opinión pública'. A su vez, los merengues señalaron responsabilidades en tLorno a estos hechos. "Hoy observamos con desconcierto que la campaña de desprestigio y de odio iniciada por barristas, ex directivos y colectivos de nuestros clásico rival, se convierte ahora en una postura institucional, la cual busca dañar la imagen del club deportivo más grande y campeón del Perú", indicó.

Sobre la naturaleza de la mencionada ley, la institución de Ate señaló: "El proyecto Ley 1137 es una respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional y busca la obligatoriedad de los pagos bajo un plan de viabilidad con plazos fijos e ineludibles".

Sin embargo, estas palabras no fueron las únicas dedicadas al club íntimo. "Desde el 08 de noviembre del 2023, el actual subcampeón del fútbol peruano ha concentrado sus esfuerzos en obstaculizar el crecimiento de nuestra institución. Es inaceptable que un club de fútbol, que en sus momentos tuvo directivos de primera, hoy se prenuncie a través de mensajes amenazantes y descalificadores hacía las autoridades del Legislativo", sentenció la institución.

Comunicado de Universitario de Deportes. Foto: Universitario de Deportes/X

Comunicado de Universitario de Deportes. Foto: Universitario de Deportes/X

¿Qué dijo Alianza Lima en su comunicado sobre la ley concursal?

El club íntimo publicó este jueves 13 de junio un comunicado en el cual elevan su voz de protesta en torno a la Ley 1137. "El Club Alianza Lima, sus hinchas y dirigencia unida elevan su voz y hacen un llamado a los partidos políticos y a los congresistas de la República a tomar seria conciencia del gravísimo error y perjuicio contra el país que significaría la aprobación de la llamada 'Ley Perro Muerto'", indicó.

Además, dejó un contundente mensaje sobre los favorecimientos de esta ley. "Es inaudito que se pretenda hacer del foro legislativo, donde se debaten las políticas públicas a favor de la ciudadanía, un estadio con una cancha inclinada hacia un club que adeuda más de 500 millones de soles a un gran número de acreedores, entre ellos la Sunat, a través de la deuda tributaria de más de 136 millones de soles con el Estado", señaló la institución victoriana.

"Señores congresistas, no es correcto legislar con la camiseta puesta de un club deportivo. Confiamos en que la mayoría de ustedes sabrán leer y analizar este mensaje", indicaron en el comunicado, relación a los parlamentarios que promueven la modificación de la ley concursal.

 Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

 Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

Comunicado de Alianza Lima. Foto: Alianza Lima/X

¿En qué consiste el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica del Fútbol?

El Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas Dedicadas a la Práctica de Fútbol tiene como objetivo principal establecer una técnica concursal especial para los clubes de fútbol profesionales que atraviesan una situación de insolvencia económica. Además, busca implementar un conjunto de medidas excepcionales y transitorias para brindar apoyo a estos clubes en dificultades financieras.

Una de las principales medidas es la suspensión provisional de los procedimientos concursales ordinarios, lo que implica detener temporalmente la aplicación de dichos procedimientos a las instituciones deportivas que se acojan a la Ley n.° 31279.

Hinchas de Alianza Lima marchan en contra de ley concursal

Hace algunos días, hinchas de Alianza Lima marcharon en las calles de Lima en contra de la ley concursal. De acuerdo a los fanáticos blanquiazules, esta normativa favorece a Universitario. Incluso, fueron atendidos por un grupo de congresistas.

Alianza Lima emitió carta abierta a congresistas

Este viernes 14 de junio, el cuadro blanquiazul publicó una carta abierta dirigida a los congresistas de la república. En la misiva, Alianza Lima reiteró el pedido que había hecho previamente en su comunicado.

 Carta abierta del club íntimo a los congresistas. Foto: Alianza Lima

Carta abierta del club íntimo a los congresistas. Foto: Alianza Lima

 Carta abierta del club íntimo a los congresistas. Foto: Alianza Lima

Carta abierta del club íntimo a los congresistas. Foto: Alianza Lima