Brasil vs. Costa Rica EN VIVO por Copa América 2024
Deportes

“Competir con la clasificación al Mundial en mente”: los puntos a mejorar en la Vinotinto para la Copa América 2024

Venezuela compartirá el grupo B del torneo con Ecuador, México y Jamaica.

Venezuela debutará ante Ecuador el 26 de junio en Santa Clara, California. Foto: La Vinotinto
Venezuela debutará ante Ecuador el 26 de junio en Santa Clara, California. Foto: La Vinotinto

La Copa América 2024 ya está cerca. Una nueva edición del torneo más antiguo del mundo, a nivel de selecciones, comenzará en Estados Unidos, con los protagonistas habituales a la espera y con el deseo de seguir llenando sus vitrinas. Sin embargo, una selección que se ha presentado como un inesperado rival de cuidado se hará presente. Hablamos de la escuadra venezolana, actualmente en puestos de clasificación directa para el próximo Mundial 2026. Esta intentará no solo mejorar su participación histórica en el certamen, sino también continuar afianzando la idea colectiva que ha impregnado Fernando Batista y que tiene como meta lograr el boleto para Norteamérica dentro de dos años.

Por tal motivo, La República conversó con Carlos Morandy, periodista deportivo venezolano, sobre los puntos que debe mejorar la Vinotinto para esta edición del torneo continental, la lista definitiva de convocados en la que el entrenador está trabajando y la idea de competencia que debe primar para continuar el proceso de mejora.

Venezuela en la Copa América 2024: ¿qué se puede esperar de la Vinotinto en la competencia?

La Vinotinto arribará a tierras estadounidenses rodeada de un ambiente positivo, no solo porque los resultados están reflejando un trabajo ordenado y sin precipitaciones por parte del ‘Bocha’ y su comando técnico, sino también por la actualidad que viven varios de los futbolistas seleccionados en la lista preliminar de 47 nombres. Morandy señala que sí hay un techo para Venezuela en esta Copa América y que el conjunto saldrá a competir, pues es parte del objetivo primordial del entrenador.

Cada selección tiene permitido llevar a 26 convocados para el torneo. Foto: La Vinotinto

Cada selección tiene permitido llevar a 26 convocados para el torneo. Foto: La Vinotinto

“Venezuela llega a la Copa América con muchas sensaciones. Hay muchísimos jugadores hoy en día dando la talla. Están dando una cátedra de fútbol. La Vinotinto tiene un techo. Creo que la competencia de la Copa América no es fácil ni para los entrenadores ni para los jugadores. Venezuela esta vez sí se puede meter entre los papeles, si se lo creen de verdad. Como dijo el profesor Batista, él no cree en la derrota como tal, respeta a todas las selecciones, pero su objetivo es claro, clasificar a un Mundial por primera vez”, expresó el comunicador.

Salomón Rondón y Yeferson Soteldo son las principales figuras de la escuadra venezolana. Foto: La Vinotinto

Salomón Rondón y Yeferson Soteldo son las principales figuras de la escuadra venezolana. Foto: La Vinotinto

Venezuela y un problema defensivo de nunca acabar

Las diferencias entre las plantillas sudamericanas para la Copa América no están ligadas directamente a la cotización de estas, también aparecen en cómo afrontan los momentos más álgidos en los cotejos. Morandy explica que uno de los grandes problemas de la Vinotinto de Fernando Batista continúa en el ámbito defensivo y que, de los 14 nombres que ha seleccionado el ‘Bocha’ para este sector, solo algunos responden ante la situación, principalmente por el fogueo que han desarrollado.

Venezuela cayó ante Italia en uno de sus últimos amistosos internacionales. Foto: NTN24

Venezuela cayó ante Italia en uno de sus últimos amistosos internacionales. Foto: NTN24

“Aún se debe corregir. No tenemos laterales como los de las otras selecciones, como Ecuador o Colombia. En el tema de la defensa hay muchos nombres, pero al momento de los partidos claves, como los que se vienen en la Copa América, nos pasa factura, bien sea por tema de lesión o tema de tarjetas, el tema de Venezuela siempre ha sido la defensa. Del mediocampo hacia adelante siempre hemos tenido esas figuras como para poder mezclar”, aseguró el periodista a nuestro medio.

También identificó el no saber mantener un partido como uno de los talones de Aquiles más grandes que presenta la selección llanera.

La lista de 26 de Venezuela puede traer sorpresas

Fernando Batista develó su lista de buena fe de 47 jugadores que, como lo menciona Carlos Morandy, trajo controversia en medio de la opinión pública por la inclusión de nombres como Wilker Fariñez, Josef Martínez, entre otros. El comentario es que muchos de los seleccionados están fuera de ritmo por los escasos minutos que tienen en sus respectivos clubes, pero que pueden aportar algo importante: jerarquía.

Por ese motivo, el periodista ve con buenos ojos que haya una interesante combinación de jugadores probados con jóvenes talentos que ya se encuentran dentro del vasto universo del ‘Bocha’, como el ‘Tuti’ Andrade, Matías Lacava, Telasco Segovia, etc.

Argentina es el vigente campeón de la Copa America. Foto: Conmebol

Argentina es el vigente campeón de la Copa America. Foto: Conmebol

Además, valora a los pilares de este proyecto y los logros que han conseguido individualmente, como el caso de Yangel Herrera y su clasificación a Champions League con Girona, el gran momento goleador por el que atraviesa Salomón Rondón en México, la vigencia que muestra Yeferson Soteldo en Gremio, el ascenso a la Serie A que consiguió Yordan Osorio con el Parma, entre otros.

Estos son los 47 seleccionados por Fernando Batista dentro de su lista preliminar:

  • Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica), Joel Graterol (América de Cali), José David Contreras (Águilas Doradas), Alain Baroja (Always Ready), Wuilker Faríñez (Caracas FC).
  • Defensas: Alexander González (Emelec), Jon Aramburu (Real Sociedad), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), Yordan Osorio (Parma), Carlos Viva (Deportivo Táchira), Diego Luna (FC Baltika Kaliningrad), Wilker Ángel (Criciúma), Christian Makoun (Anorthosis Famagusta), Teo Quintero (KMSK Deinze), Jhon Chancellor (Metropolitanos), Miguel Navarro (Talleres), Renné Rivas (Caracas, FC), Roberto Rosales (Sport Recife), Delvin Alfonzo (Millonarios).
  • Mediocampistas: José Andrés Martínez (Philadelphia Union), Cristian Cásseres (Toulouse FC), Jesús Bueno (Philadelphia Union), Bryant Ortega (Caracas FC), Junior Moreno (Al Hazem), Yangel Herrera (Girona FC), Daniel Pereira (Austin FC), Tomás Rincón (Santos FC), Edson Castillo (Kaizer Chief), Telasco Segovia (Casa Pía), Samuel Sosa (Querétaro FC), Eduard Bello (Mazatlán FC), Kervin Andrade (Fortaleza), Jovanny Bolívar (SD Huesca), Darwin Machís (Cádiz FC), Jhon Murillo (Atlas FC), Rómulo Otero (Santos FC), Matías Lacava (Fc Vizela), Yeferson Soteldo (Gremio), Jefferson Savarino (Botafogo), Enrique Peña Zuaner (Roda JC).
  • Delanteros: Josef Martínez (Montreal FC), Freddy Vargas (Maccabi Bnei Reineh), Salomón Rondón (CF Pachuca), Jhonder Cádiz (FC Famalicao), Eric Ramírez (Atlético Nacional), Sergio Córdova (PFC Sochi), Alejandro Marqués (Estoril Praia).

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.