Ciencia

El ave más rápida de Sudamérica y el mundo que ha sorprendido a vecinos de San Borja en las últimas semanas

Ciudadanos de San Borja reportaron las visitas de halcones peregrinos muy cerca de sus casas. ¿Qué trae a las aves más rápidas del planeta a las calles de la capital del Perú?

Los halcones están adaptados para vivir en diversos hábitats. Foto: composiciónLR/Audubon/Aves de Lima
Los halcones están adaptados para vivir en diversos hábitats. Foto: composiciónLR/Audubon/Aves de Lima

Un halcón peregrino parado en la reja de una casa en San Borja fue protagonista de un video difundido en redes sociales, el último miércoles 12 de junio. En el registro audiovisual compartido por Canal N, se menciona que el gran pájaro sorprendió a los vecinos de la zona. No obstante, es una de las aves rapaces más comunes en Lima.

De hecho, el halcón peregrino —de nombre científico Falco peregrinus— es un ave que se encuentra en diferentes partes del mundo. Visitan ciudades para anidar en edificios altos y alimentarse de palomas, de acuerdo al portal especializado eBird. La forma en que cazan a sus presas llama la atención: las persiguen con altas velocidades y las atrapan en el vuelo. ¿Qué más se sabe de este peculiar animal?

El halcón peregrino se alimenta de aves pequeñas, medianas y roedores en la ciudad. Foto: nautiboy/iNaturalist

El halcón peregrino se alimenta de aves pequeñas, medianas y roedores en la ciudad. Foto: nautiboy/iNaturalist

¿Cómo es el halcón peregrino?

El halcón peregrino es una especie de ave rapaz famoso por ser el ave más rápida del mundo. No hay ningún animal en el mundo que supere la velocidad que alcanza cuando vuela en picado: 320 kilómetros por hora. Si se considera su vuelo en horizontal, aún puede competir con el vencejo común y el águila real, pero aun con este tipo de desplazamiento sigue siendo el ave más rápida de Sudamérica.

La velocidad de un halcón al volar en picada puede ser comparada con un coche de carreras durante una aceleración. Foto: mikedufour/iNaturalist

La velocidad de un halcón al volar en picada puede ser comparada con un coche de carreras durante una aceleración. Foto: mikedufour/iNaturalist

Respecto a su tamaño, la longitud de su cuerpo varía entre 34 y 58 centímetros. Mientras que, la distancia de un extremo a otro de sus alas oscila entre 74 a 120 centímetros. Las hembras suelen ser un 30% más grandes que los machos, con pesos mínimos de 440 y 910 gramos, respectivamente.

Además de vivir en ciudades, los halcones habitan en diversos lugares, desde selvas tropicales hasta en zonas áridas, zonas de costa y en las alturas, según información de la organización Birdlife. Los requisitos de los halcones para asentarse solo es que haya presas abundantes y sitios de nidificación seguros.

Cooperación para cazar

Cuando están en pareja, los halcones pueden cazar su alimento de forma cooperativa. Generalmente, el macho es el encargado de dispersar una bandada de pájaros, mientras que la hembra vuela en picada para atacar a la presa, según Birdlife. Se estima que este comportamiento es más frecuente en temporada reproductiva.

Los halcones se alimentan de aves más pequeñas que ellos, ya sean patos, gaviotas, palomas u otras. También pueden comer mamíferos pequeños, como ratones, ratas, conejos o incluso ardillas. Cuando habitan en zonas costeras, su dieta se basa casi exclusivamente en aves marinas.

Los halcones tienen cuatro tipos de vuelo: horizontal, en picada, en ascenso y de persecución horizontal. Foto: Aves de Lima

Los halcones tienen cuatro tipos de vuelo: horizontal, en picada, en ascenso y de persecución horizontal. Foto: Aves de Lima

El rol de los halcones peregrinos en el control de plagas urbanas

Los halcones peregrinos son considerados controladores de plagas urbanas, debido a su dieta y hábitos de casa. Por ejemplo, hay palomas, gorriones y estorninos que pueden considerarse plagas en ciertas zonas de ciudades porque pueden causar daños a edificios y monumentos. Los halcones ayudan a reducir sus poblaciones.

Así también, debido a que regulan la cantidad de ciertas aves, permiten que otras especies puedan prosperar sin la presión de una competencia excesiva.

Peligros para el ave más veloz

Pese a su rapidez, el halcón peregrino está en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), aunque en la categoría de Menor preocupación. Según la entidad, existen más de 100.000 halcones en todo el mundo y su mayor población está en Estados Unidos y Canadá.

Entre las amenazas para el ave más veloz están la expansión de la agricultura y ganadería, la caza, los incendios y la tala de bosques donde puede habitar. También, suelen ser capturados para ser usados en cetrería, una práctica que consiste en entrenar aves rapaces para que cacen animales silvestres.

Los halcones anidan en edificios altos en las ciudades. Foto: Gavin Rowley/Museo de Historia Natural de Reino Unido

Los halcones anidan en edificios altos en las ciudades. Foto: Gavin Rowley/Museo de Historia Natural de Reino Unido

Cabe mencionar que, históricamente, la especie fue perseguida durante la Segunda Guerra Mundial en Reino Unido, lo cual hizo disminuir su población. El motivo de caza era porque atacaban a las palomas que transmitían mensajes entre aliados.

¿Qué otras aves urbanas son comunes en Lima?

Existe una Guía de aves de Lima, publicada por la Municipalidad de Lima, a través de su iniciativa Aves de Lima, que busca promover el cuidado de las áreas verdes en la capital. Allí, se indica a las aves que pueden verse en la ciudad y algunas son las siguientes:

  • Gallinazo de cabeza negra
  • Botón de oro
  • Halcón peregrino
  • Perico de ala amarilla
  • Lechuza de campanario
  • Paloma doméstica
  • Cuculí
  • Turtupilín
  • Violinista
  • Chisco
En Lima, abundan las palomas debido a que se alimentan de los residuos orgánicos que hay en las calles. Foto: Marisol Vargas / Flickr

En Lima, abundan las palomas debido a que se alimentan de los residuos orgánicos que hay en las calles. Foto: Marisol Vargas / Flickr

Científicos confirman que los perros pueden oler el Parkinson antes que aparezcan los síntomas y con 98% de precisión

Científicos confirman que los perros pueden oler el Parkinson antes que aparezcan los síntomas y con 98% de precisión

LEER MÁS
Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

LEER MÁS
Científicos revelan un mapa 3D que muestra todos los nervios periféricos de un ratón: imágenes en alta resolución

Científicos revelan un mapa 3D que muestra todos los nervios periféricos de un ratón: imágenes en alta resolución

LEER MÁS
Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga