Ciencia

Descubren un laberinto de 4.000 años de antigüedad en Creta: justo el lugar del Minotauro en la mitología

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado una estructura monumental y circular en Creta. "Se trata de un hallazgo único y de gran interés", afirma el ministro de cultura griego.

La excavación del hallazgo está en progreso, por lo que no es posible determinar la forma total del laberinto. Foto: composiciónLR/Ministerio de cultura griego/IA
La excavación del hallazgo está en progreso, por lo que no es posible determinar la forma total del laberinto. Foto: composiciónLR/Ministerio de cultura griego/IA

Suelen decir que la realidad supera a la ficción. A veces, la realidad y la ficción pueden coincidir. En Grecia, específicamente en la isla de Creta, famosa por las leyendas mitológicas ambientadas en sus paisajes, se ha descubierto un laberinto que había estado oculto. El hallazgo fue dado a conocer por el Ministerio de Cultura griego, en un reciente comunicado.

En la cima del cerro Papoura, un equipo de arqueólogos realizaba una autopsia para instalar un sistema de radar para un nuevo aeropuerto en la ciudad de Kastelli cuando hallaron parte de la antigua construcción. El laberinto data entre 2.000 y 1700 a. C. y habría sido obra de los minoicos.

Por su ubicación, la antigua estructura, que aún está en proceso de excavación, se ha relacionado con el mito del Minotauro. Este personaje de la mitología griega era una criatura mitad humano y mitad toro que fue encerrado en un laberinto.

¿Cómo es el laberinto encontrado?

Situado a una altitud de 494 metros, cerca de la ciudad de Kastelli y de una pista de aterrizaje en construcción, el laberinto abarca un área aproximada de 1800 metros cuadrados. Su forma es circular y tiene 48 metros de diámetro.

El laberinto consta de ocho anillos de piedra superpuestos, cada uno con un espesor promedio de 1.40 metros y una altura máxima de supervivencia de 1.7 metros, organizados en niveles crecientes de elevación.

La estructura monumental consta de 8 anillos de piedra superpuestos. Foto: Ministerio de Cultura de Grecia

La estructura monumental consta de 8 anillos de piedra superpuestos. Foto: Ministerio de Cultura de Grecia

Las piedras forman en su centro un edificio circular conocido como la zona A. Este núcleo, con un diámetro de 15 metros, se divide internamente en cuatro cuadrantes, lo que posiblemente habría facilitado diversas funciones rituales o sociales.

Rodeando la zona A, se encuentra la zona B, con un ancho máximo de 6.9 metros. Las paredes radiales cortan verticalmente los anillos de los niveles inferiores, creando espacios secundarios más pequeños e interconectados.

Un hallazgo único

El diseño de la construcción sugiere una complejidad y una función ceremonial que podrían redefinir lo que se conocía de los usos arquitectónicos minoicos.

"Se trata de un hallazgo único y de gran interés. Hay soluciones para que se complete la investigación arqueológica del monumento y quede completamente protegido", declaró el ministro de Cultura griego para el mencionado comunicado.

Con las excavaciones aún en progreso, el enfoque inmediato es completar meticulosamente la exploración y documentación del sitio. Esto incluye determinar la forma original y la altura total de la estructura monumental, que hasta ahora ha eludido una descripción completa debido a su estado incompleto.

Según informó el Ministerio de Cultura, los expertos explorarán la relación del monumento con los centros residenciales y religiosos contemporáneos en la región, lo que podría ajustar la narrativa histórica sobre las dinámicas comunitarias y religiosas en la antigua Creta.

Los arqueólogos estiman que la construcción era un edificio de tipo comunitario. Foto: Ministerio de Cultura de Grecia

Los arqueólogos estiman que la construcción era un edificio de tipo comunitario. Foto: Ministerio de Cultura de Grecia

Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

Experto en longevidad revela cuáles son los 6 alimentos clave en el desayuno para vivir más de 100 años

LEER MÁS
La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

La OMS pone bajo vigilancia a la nueva variante del COVID conocida como “Frankenstein” detectada en Brasil

LEER MÁS
Científicos revelan un mapa 3D que muestra todos los nervios periféricos de un ratón: imágenes en alta resolución

Científicos revelan un mapa 3D que muestra todos los nervios periféricos de un ratón: imágenes en alta resolución

LEER MÁS
El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Ciencia

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Científicos chinos crean sensor infrarrojo 20.000 veces más rápido que el de Estados Unidos: el secreto está en un escarabajo

Médicos revelan porqué el daltonismo es más común en los hombres que en mujeres y cómo este trastorno visual se hereda

Geólogos revelan que el núcleo de la Tierra está filtrando oro al manto terrestre y la superficie, según estudio científico

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga