Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Ciencia

El innovador plan de la NASA para construir el primer ferrocarril en la Luna

La agencia espacial estadounidense anunció que financiará un proyecto que busca incorporar un sistema ferroviario a la Luna.

El plan de la NASA consiste en crear ferrocarriles magnéticos. Foto: IA
El plan de la NASA consiste en crear ferrocarriles magnéticos. Foto: IA

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) está en búsqueda de innovaciones que faciliten el objetivo de explorar qué hay más allá de la Tierra. Por ello, un comunicado a través del programa Innovated Advanced Concepts (INAC) reveló el apoyo económico a seis proyectos, entre los que destaca la construcción del primer ferrocarril en la Luna.

El proyecto del sistema ferroviario en el quinto satélite más grande del sistema solar presenta un diseño futurista que busca transportar carga en una superficie que cuenta con dificultades para la construcción debido a la presencia de cráteres y paisajes polvorientos en el espacio exterior.

De qué trata el sistema ferroviario de la Luna

Entre las ideas presentadas a la INAC, resalta el sistema de transporte denominado Float, llamado también Levitación Flexible sobre una Vía. Según palabras del equipo encargado de proponer el proyecto, el mecanismo funciona a través de levitación magnética.

La vía ferroviaria de la NASA está compuesta por tres capas. En primer lugar, se encuentra una capa de grafito en la que se plantea que robots magnéticos leviten sobre la superficie lunar, mejor dicho, que floten sobre la pista. Una segunda capa buscará generar circuitos con impulsos electromagnéticos para mover a las máquinas. Finalmente, se construirá una capa de panel solar que obtendrá energía cada vez que esté expuesta al sol.

A diferencia de los robots lunares que han podido pisar la Luna, las máquinas Float, con las que se plantea generar movimiento terrestre en el espacio, no cuentan con equipamiento que desgasten el suelo lunar.

 El sistema Float moverán carga en el espacio sin dejar huellas de polvo lunar. Foto: Ethan Schaler

El sistema Float moverán carga en el espacio sin dejar huellas de polvo lunar. Foto: Ethan Schaler

Cómo son los robots magnéticos que piensan mandar a la Luna

Información recolectada en el diario Gizmodo señala que los robots Float tendrán la capacidad de transportar cargas de hasta 33 kilogramos a una velocidad de medio metro por segundo. Desde la NASA indican, además, que las máquinas estarán dedicadas exclusivamente al envío de material de construcción y equipos a los astronautas que trabajan en la base lunar.

Entre los beneficios de instalar el sistema Float señalan, principalmente, que es un mecanismo fácil de implementar en la Luna. Las vías del ferrocarril trabajarán en un sistema de enrollado que lo convierte en una herramienta autónoma y sin la necesidad de realizar grandes cambios en la superficie.

 El sistema ferroviario magnético de la Luna contará con tres capas con distintas funciones. Foto: NASA

El sistema ferroviario magnético de la Luna contará con tres capas con distintas funciones. Foto: NASA

¿Existen proyectos para implementar ferrocarriles en la Luna?

La idea de implementar un ferrocarril en la Luna no es nueva. La empresa aeroespacial Northrop Grumman plantea un concepto en el que aboga por la construcción de vías ferroviarias en la superficie lunar. Con esta innovación se busca el transporte de carga y humanos; sin embargo, la idea del sistema de transporte magnético Float es completamente distinta, abordando una estrategia menos invasiva en el satélite.

;