Ciencia

El silencioso avión supersónico X-59 de la NASA que ha superado una prueba para su primer vuelo

Se espera que el avión supersónico vuele por ciudadaes de Estados Unidos a fines de 2024.

El avión supersónico X-59 es la pieza central de la misión Questt de la NASA. Foto: NASA
El avión supersónico X-59 es la pieza central de la misión Questt de la NASA. Foto: NASA

La NASA anunció que su avión supersónico X-59 ha finalizado una “revisión histórica” que lo acerca hacia su próximo primer vuelo. El diseño y construcción de la aeronave está a cargo de la agencia espacial estadounidense junto con la empresa Lockheed Martin desde 2018. El despegue se espera para fines de este año.

Como parte de su misión Quesst, la NASA busca revolucionar los viajes de aviación comercial con la reducción del tiempo de viaje. Para ello, es necesario asegurar la fiabilidad del avión X-59, que se encuentra atravesando una serie de pruebas.

¿Cómo es el avión supersónico X-59?

El avión supersónico X-59 está diseñado para volar supersónicamente, pero a la vez hacerlo de forma silenciosa. Es decir, su velocidad superará a la del sonido (331 m/s), pero se ha buscado la forma de reducir el estallido sónico, según ha informado la NASA desde su sitio web.

 El silencioso avión X-59 de la NASA se encuentra en la plataforma afuera de las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin. Foto: NASA

El silencioso avión X-59 de la NASA se encuentra en la plataforma afuera de las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin. Foto: NASA

La agencia espacial ha indicado que la aeronave podrá alcanzar una velocidad superior a 925 millas por hora. Lockheed Martin ha asegurado que el ruido que genera es similar al de la puerta de un auto al cerrarse.

El avión tiene 30,38 metros de largo, 4,26 metros de ancho y 9,02 de envergadura. Su peso, al encontrarse vacío, es de 6,799 kilogramos.

La cola del X-59 incorpora materiales avanzados y técnicas de construcción para asegurar que sea ligera pero fuerte, lo que ayudaría a manejar las tensiones del vuelo a alta velocidad. Los últimos retoques de su estructura se elaboraron en 2023.

 Los pilotos de pruebas de la NASA y Lockheed Martin inspeccionan el X-59 mientras se encuentra en la rampa de Lockheed Martin. Foto: NASA

Los pilotos de pruebas de la NASA y Lockheed Martin inspeccionan el X-59 mientras se encuentra en la rampa de Lockheed Martin. Foto: NASA

Cabe resaltar que X-59 es un avión de un solo asiento y su diseño se centra en la recolección de datos y pruebas para validar la tecnología y la teoría detrás de los vuelos supersónicos silenciosos.

La aeronave no está destinada para uso comercial directo, sino como un primer paso hacia la implementación de tecnologías innovadoras en aviones comerciales. Es “un avión experimental único en su clase”, de acuerdo a la NASA.

¿Cuándo estará listo para el despegue?

El diseño y desarrollo oficial de X-59 comenzó en 2018, año en que la NASA otorgó 248 millones de dólares a Lockheed Martin para que lidere el proyecto.

A lo largo del 2023, el equipo de Quesst ha venido trabajando en solucionar retos técnicos identificados. Se pensaba realizar la primera prueba de vuelo para ese año, pero se pospuso para el 2024.

El último 15 de mayo, la NASA anunció que el avión X-59 había superado un “hito hacia un primer vuelo seguro”.

El avión ha requerido una compleja labor de ingeniería por parte de los investigadores de la NASA. Foto: NASA

El avión ha requerido una compleja labor de ingeniería por parte de los investigadores de la NASA. Foto: NASA

"Este es un logro importante que solo fue posible gracias al arduo trabajo y el ingenio de la NASA y de todo el equipo X-59", dijo Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA. “En tan solo unos pocos años hemos pasado de un concepto ambicioso a una realidad. El X-59 de la NASA ayudará a cambiar la forma en que viajamos, acercándonos en mucho menos tiempo”.

Cuando todas las pruebas de vuelo hayan sido completadas, la NASA volará el avión sobre ciudades seleccionadas en los Estados Unidos para recopilar información sobre el sonido que genera y la percepción de las personas.