Precio del dólar en Perú HOY 15 de junio
Ciencia

Abren convocatoria para que niños y adolescentes de Perú visiten la NASA y potencien habilidades en ciencia

Niños, niñas y adolescentes del Perú pueden inscribirse a un programa que busca potenciar sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La oferta de Huarmis Space 2024, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos, incluye una visita a una sede de la NASA y a Walt Disney World.

Se seleccionarán 40 participantes para el programa que finalizará con una visita a la sede de la NASA en Florida. Foto: composiciónLR/Huarmis/NASA
Se seleccionarán 40 participantes para el programa que finalizará con una visita a la sede de la NASA en Florida. Foto: composiciónLR/Huarmis/NASA

Niños, niñas y adolescentes de Perú tienen la oportunidad de postular a un programa diseñado para potenciar sus habilidades en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Además de ofrecer educación personalizada, la convocatoria Huarmis Space 2024 incluye la posibilidad de acceder a un viaje gratis a Estados Unidos para visitar la sede de la NASA en Florida y el famoso parque de diversiones Walt Disney World.

Huarmis Foundation es una organización peruana sin fines de lucro que trabaja para potenciar competencias STEM. Recientemente, ha anunciado la mencionada convocatoria para residentes de Perú que tengan entre 11 a 16 años de edad. Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 28 de junio.

En esta nota, te contamos acerca de los requisitos y todos los detalles sobre cómo postular.

Huarmis busca fortalecer competencias STEM en niñas, niños y adolescentes de poblaciones vulnerables. Foto: Huarmis

Huarmis busca fortalecer competencias STEM en niñas, niños y adolescentes de poblaciones vulnerables. Foto: Huarmis

¿Cómo postular a la convocatoria de Huarmis Space 2024?

A continuación, damos a conocer las fechas a tener en cuenta para postular al programa Huarmis Space 2024, apoyado por la Embajada de Estados Unidos en Perú.

  • Fecha final para las postulaciones: viernes 28 de junio del 2024
  • Comunicación a postulantes que pasan a la fase de entrevistas de selección: jueves 11 de julio
  • Publicación de lista de participantes: viernes 19 de julio
  • Fecha de viaje al Kennedy Space Center de la NASA y Walt Disney (para estudiantes que destacaron): noviembre 2024

El formulario de postulación es el siguiente: forms.gle/1qtHeYRkE8z6xeGdA

En caso se presenten consultas, Huarmis ha indicado que las responderán mediante correo hello@huarmis.org.

El Centro Espacial Kennedy fue fundado en 1962. Foto: NASA

El Centro Espacial Kennedy fue fundado en 1962. Foto: NASA

Los requisitos para postular

Las niñas, niños y adolescentes con interés en la ciencia podrán participar en la convocatoria si cumplen los siguientes requisitos:

  • Tener entre 11 a 16 años de edad.
  • Contar con una autorización firmada por padre, madre y/o apoderados.
  • Residir en Perú.
  • Evidenciar que forma parte de poblaciones vulnerables del Perú.
  • Contar con disponibilidad para cumplir con las clases y actividades.
  • Desarrollar todo el formulario de postulación con transparencia y veracidad.

Se elegirá un total de 40 estudiantes para participar del programa Huarmis Space 2024.

Más acerca del programa

En la primera parte del programa, se desarrollarán clases virtuales que inician el jueves 8 de agosto. Los profesores son especialistas internacionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM).

Los temas que se abordarán en las sesiones son astronomía, programación, robótica para el impacto social, creatividad e innovación, habilidades STEM, ingeniería aeroespacial. Las clases terminarán con un ‘Proyecto STEM Integrados’ que permitirá poner a prueba lo aprendido.

Las clases virtuales empezarán el 8 de agosto. Foto: lucaedu.com

Las clases virtuales empezarán el 8 de agosto. Foto: lucaedu.com

Así también, se llevarán a cabo talleres prácticos donde los estudiantes podrán aplicar los nuevos conocimientos en actividades en equipo. Para ello, contarán con mentoría STEM personalizada.

Hacia el final del programa, se seleccionarán seis estudiantes, conformados por tres niñas y tres niños o adolescentes, para viajar a la sede de la NASA y al parque de diversiones Walt Disney World.

¿De cuántos días será el viaje?

El viaje tendrá una duración de cinco días y se realizará en acompañamiento por el equipo voluntario de Huarmis. La organización facilitará la interacción con profesionales del Kennedy Space Center y Walt Disney World, además de documentar las experiencias y aprendizajes.

Se realizarán diversas actividades, entre ellas: acercamiento a un astronauta, visualización de una película en formato IMAX 3D, recorrido por el Rocket Garden, visita al Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB), el transbordador espacial Atlantis, entre otros.

¿Cuál es el objetivo del viaje a la sede de la NASA y Walt Disney World?

A partir de la visita al Centro Espacial Kennedy, se busca brindar una experiencia inmersiva que motive a los participantes a seguir carreras STEM, como la ingeniería aeronáutica e ingeniería aeroespacial.

Por otro lado, la visita a Walt Disney World tiene el objetivo de mostrar tecnología avanzada mientras se estimula la creatividad de los estudiantes. Así también, se busca fomentar el interés por la ingeniería de sonido y de software.

"Al retornar del viaje, nuestros agentes de cambio serán fuentes de inspiración y modelos a seguir para más niñas, niños y jóvenes peruanos de sus comunidades, donde los presentaremos en los diferentes eventos en colegios públicos y privados, así como en otras organizaciones que forman parte del ecosistema educativo STEM de Huarmis Foundation", expresó Liz Quispe Santos, fundadora de Huarmis, en entrevista con la agencia Andina.

En Walt Disney World hay diversas atracciones que pueden relacionarse a la ciencia, además del entretenimiento. Foto: Thomas Grim/Flickr

En Walt Disney World hay diversas atracciones que pueden relacionarse a la ciencia, además del entretenimiento. Foto: Thomas Grim/Flickr

Más información relacionada:

¿Qué hay en el Centro espacial Kennedy?

El Centro Espacial Kennedy (Kennedy Space Center en inglés) es una instalación de la NASA ubicada en Merritt Island, Florida, Estados Unidos. Es el principal centro de lanzamiento de vehículos espaciales tripulados de los Estados Unidos. Allí, se puede encontrar lo siguiente:

  • Plataformas de lanzamiento de cohetes espaciales
  • Museo y Centro de visitantes
  • Tour en autobús por las instalaciones del centro
  • Transbordador espacial Atlantis
  • Rocket Garden
  • Simuladores espaciales.
Atlantis fue el cuarto transbordador construido por la NASA y realizó su primer vuelo en octubre de 1985. Foto: Go City

Atlantis fue el cuarto transbordador construido por la NASA y realizó su primer vuelo en octubre de 1985. Foto: Go City

;