Cargando...
Tendencias

Jóvenes chilenos prueban tamal peruano en Lima y quedan impactados: "No se parece en nada al de Chile"

Perú destaca por su rica gastronomía, uniendo sabores indígenas, africanos y europeos. Recientemente, jóvenes chilenos exploraron la cocina peruana en Lima, probando el famoso tamal.

larepublica.pe
Dos jóvenes chilenos prueban la gastronomía peruana, quedan impactados y la comparan con la de Chile. Foto: composición LR

Perú es reconocido mundialmente por su exquisita gastronomía, una fusión única de sabores e influencias indígenas, africanas y europeas. Recientemente, dos jóvenes de Chile visitaron Lima y, junto a amigos peruanos, realizaron un tour culinario para descubrir la riqueza gastronómica del país. Su experiencia quedó registrada en un video que compartieron en su canal de YouTube.

Entre los distintos platillos degustados en su recorrido gastronómico por Perú, el tamal peruano fue uno de los que más captó su atención. Esta receta tradicional, elaborada con masa de maíz y rellena de carne de cerdo o pollo, se envuelve en hojas de plátano y se cuece al vapor. Al probarlo, los visitantes chilenos quedaron sorprendidos por su sabor y textura, lo que los llevó a compararlo con el tamal que conocen en su país.

Humitas chilenas. Foto: La Cocina Chilena

Chilenos prueban el tamal peruano y lo comparan con Chile

Los jóvenes chilenos llegaron a un huarique tradicional en Lima, caracterizado por su autenticidad y calidad en la preparación de platos. Allí, tuvieron la oportunidad de degustar el tamal peruano por primera vez, lo que generó una reacción inmediata de asombro.

"No se parece en nada a los tamales chilenos. Está súper rico, pero es totalmente distinto”, mencionó la joven chilena tras su primera mordida. Su compañero chileno, visiblemente satisfecho, terminó su porción sin dejar rastro en el plato y concluyó con una frase breve pero contundente: "Está bueno”.

Los visitantes explicaron que en Chile los tamales, conocidos como humitas, tienen una preparación diferente. Se elaboran únicamente con maíz, cebolla salteada y albahaca, sin relleno de carne. Además, se envuelven en hojas de maíz en lugar de plátano, lo que marca otra diferencia notable con la versión peruana.

Durante la conversación con sus anfitriones peruanos, se dieron cuenta de que varios platos típicos de ambos países presentan similitudes, aunque con nombres y sabores distintos. Esto generó un interesante intercambio sobre la diversidad gastronómica que existe entre ambas naciones.

¿Cuáles son los platos típicos de Perú?

Perú es reconocido como uno de los principales destinos culinarios del mundo. Su gastronomía ha sido premiada en múltiples ocasiones y se caracteriza por la riqueza de ingredientes y técnicas de preparación. Algunos de los platos más representativos del país son:

  • Ceviche
  • Lomo Saltado
  • Ají de Gallina
  • Causa Limeña
  • Pachamanca
  • Arroz con Pollo
  • Tallarines a la Huancaína
  • Aguadito

¿Cuáles son los platos típicos de Chile?

La gastronomía chilena es el resultado de una fusión entre la tradición indígena y la influencia española. A lo largo del país, se pueden encontrar diversos platos emblemáticos que destacan por su sabor y preparación. Entre los más populares están:

  • Empanadas
  • Asado
  • Humitas
  • Pastel de Choclo
  • Mote con Huesillo
  • Sopaipillas
  • Curanto

¿Qué es la gastronomía peruana reconocida a nivel mundial?

La gastronomía peruana es reconocida mundialmente por su fusión de sabores autóctonos con influencias extranjeras, resultado de siglos de migración y mestizaje cultural. Platos como el ceviche y el lomo saltado reflejan esta combinación única, conquistando los paladares internacionales y posicionando a Perú como un destino culinario de primer nivel.

Su diversidad y capacidad de adaptación han permitido que chefs peruanos reinterpreten sus recetas sin perder autenticidad. Gracias a esto, la cocina peruana ha sido galardonada en eventos como los World Travel Awards, consolidando su prestigio global y su lugar en la alta gastronomía.

¿Cuál es la importancia de la gastronomía peruana?

La variada gastronomía peruana no solo conquista los paladares, sino que también contribuye significativamente a la proyección internacional y al desarrollo sostenible del turismo en el Perú, atrayendo a viajeros interesados en disfrutar de su riqueza histórica y cultural.

Origen del tamal en Perú

En resumen, procesos de cultivos peruanos que han evolucionado a través de los años, las innovaciones españolas, costumbres mexicanas y afroamericanas son de los principales factores claves para el origen del tamal criollo en Lima.

Tamal peruano de pollo con salsa criolla. Foto: comedera

Los platillos más comunes del Perú

Perú tiene casi 500 platos nacionales, pero el lomo saltado es el plato de carne más popular. Es una mezcla de cocina criolla y chifa. Criollo significa mezcla de influencias, y chifa es la cocina peruana que mezcla influencias peruanas y de origen chino.

¿Qué tipos de tamales tienen en Chile?

En Chile, los tamales son conocidos como humitas, una preparación a base de maíz molido envuelto en hojas de choclo y cocido al vapor. Existen dos tipos principales:

  1. Humitas saladas: se preparan con choclo molido, cebolla sofrita, albahaca y sal. Se sirven con ají o ensalada a la chilena (tomate y cebolla).
  2. Humitas dulces: se endulzan con azúcar o miel y, en algunos casos, se acompañan con crema o queso.

Historia y cultura de humitas chilenas. Foto: Google