Reniec establece nuevo requisito obligatorio en el DNI: ¿de qué trata y cuál es el plazo? El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado un nuevo requisito obligatorio para todos los ciudadanos: la actualización de la dirección de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida es crucial de cara al cierre del padrón electoral el próximo 8 de junio de 2024, en preparación para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Regionales y Municipales 2025.
PUEDES VER: Modelo denuncia acto de racismo por parte de efectivo policial: "Nos ha acusado de robo"
El nuevo requisito estipulado por Reniec exige a todos los ciudadanos mantener actualizada la dirección de su domicilio en el DNI. Este paso es fundamental para asegurar que el padrón electoral refleje con precisión la situación demográfica actual y permita una consulta popular justa y ordenada. Además, es importante que se registre cualquier defunción de un familiar en los registros civiles correspondientes o en las oficinas de Reniec.
Para cumplir con este nuevo requisito, los ciudadanos deben seguir estos pasos:
Banner del Reniec para brindar información a usuarios de redes sociales. Foto: Reniec/X
PUEDES VER: Ciudadanos escanean su iris por S/200: ¿qué se sabe de este misterioso negocio que llegó a Lima?
El plazo para cumplir con este nuevo requisito es el 8 de junio de 2024. Reniec subraya la importancia de que todos los ciudadanos actualicen su dirección antes de esta fecha y así puedan participar en el proceso electoral de manera efectiva. El cierre del padrón electoral se realiza un año antes de la jornada electoral, por lo que cumplir con este requisito es esencial para asegurar la transparencia y exactitud del proceso.
Consejos del Reniec para los ciudadanos. Foto: Reniec/X
Una vez finalizada la etapa de venta de kits por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Reniec iniciará la verificación de firmas de los ciudadanos que promuevan la revocatoria de autoridades municipales. Este proceso requiere cumplir con los requisitos de admisibilidad y presentar las solicitudes dentro de los plazos definidos por el cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones. Los pasos para la verificación de firmas son los siguientes:
Información valiosa del Reniec para los peruanos. Foto: Reniec/X
PUEDES VER: Becas para estudiar en Japón: conoce cómo obtener dicho beneficio para carreras de pregrado y posgrado
Reniec informa que las solicitudes de verificación de firmas, junto con las listas de adherentes, deben ser presentadas presencialmente en la Unidad de Recepción Documentaria Auxiliar, ubicada en Jr. Brigadier Pumacahua n.º 1145-1149, Jesús María, Lima Metropolitana. Para asegurar que las solicitudes sean procesadas adecuadamente, se deben seguir estos pasos: