Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Con CR7 Portugal vs. Turquía por la Eurocopa EN VIVO
Sociedad

DNI electrónico: ¿es necesario tramitarlo si tu DNI azul todavía no vence?

Alrededor del mes de junio, Reniec dejará de emitir DNI azules y amarillos, enfocándose en la emisión de DNI electrónicos. Revisa en qué momento debes tramitar esta nueva identificación.

El DNI electrónico tiene mayor seguridad porque cuenta con un chip criptográfico. Foto: composición LR/Freepik/Andina
El DNI electrónico tiene mayor seguridad porque cuenta con un chip criptográfico. Foto: composición LR/Freepik/Andina

A medida que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) avanza en la implementación del DNI electrónico, surgen dudas sobre cuándo realizar el cambio. Los ciudadanos buscan claridad para saber si deben actualizar su documento de identidad antes de su vencimiento.

El Reniec ha comenzado una transición gradual hacia el DNI electrónico, un documento que promete mayores medidas de seguridad y facilidades en la gestión de trámites. En esta guía, responderemos a las principales inquietudes y detallaremos los beneficios y la vigencia de ambos documentos.

Si mi DNI azul aún no vence, ¿debo tramitar el DNI electrónico?

Según Angie Morales, especialista en Atención al Usuario del Reniec, no es necesario reemplazar el DNI azul si este se encuentra en buen estado y su fecha de vencimiento es futura. Por ejemplo, si el documento expira en 2032, seguirá siendo válido hasta esa fecha. "Si en algún momento se anuncia que solo se emitirá el DNI electrónico y se pierde tu DNI azul, entonces será necesario obtener el nuevo documento electrónico. Por lo tanto, es importante cuidar el DNI azul si deseas conservarlo", explicó Morales en un video informativo de la institución.

Esto significa que los ciudadanos pueden seguir utilizando su DNI azul hasta su fecha de caducidad sin necesidad de apresurarse a realizar el cambio al DNI electrónico, siempre y cuando el documento se mantenga en buenas condiciones y no se extravíe.

¿Cuándo se dejará de emitir el DNI azul?

Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, informó que aunque el objetivo es una transición completa hacia el DNI electrónico, el DNI azul seguirá siendo válido hasta su fecha de caducidad. Además, detalló que a partir de junio aproximadamente, el Estado dejará de emitir DNI azules y amarillos, y solo se imprimirán los DNI electrónicos.

La transición será gradual, asegurando que los ciudadanos no se vean forzados a realizar cambios precipitados. Esto brinda tiempo suficiente para que todos se adapten a las nuevas disposiciones y beneficios del DNI electrónico.

¿Qué beneficios tiene el DNI electrónico frente al azul?

El DNI electrónico ofrece múltiples ventajas en comparación con el tradicional DNI azul. Algunas de las principales mejoras incluyen:

  • Mayor seguridad: equipado con un chip criptográfico, el DNI electrónico almacena de forma segura la información personal del titular, reduciendo significativamente el riesgo de falsificación y fraude.
  • Firma digital: este documento permite la firma digital de documentos, facilitando la realización de trámites en línea con la misma validez legal que una firma manuscrita. Esto agiliza muchos procesos burocráticos y administrativos.
  • Acceso a servicios públicos: el DNI electrónico facilita el acceso a diversos servicios públicos y trámites en línea, lo que reduce la necesidad de desplazamientos físicos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la eficiencia en la gestión de documentos.

Estas características hacen del DNI electrónico una herramienta moderna y eficiente que se adapta a las necesidades actuales de seguridad y conveniencia.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el DNI azul?

En Perú, el DNI azul, destinado a los ciudadanos mayores de edad, tiene una vigencia de 8 años. Este período de validez comienza desde la fecha de emisión del documento. Es crucial que los ciudadanos revisen la fecha de caducidad de su DNI para asegurarse de renovarlo oportunamente y mantener su validez.

¿Quiénes ya no deben renovar el DNI?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha determinado que los ciudadanos peruanos mayores de 60 años no necesitan renovar su DNI. A partir de esta edad, el documento lleva la inscripción 'no caduca', indicando su validez permanente.