Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Política

Presidente del PJ aseguró que no postulará al cargo de titular del JNE: “Es legalmente imposible”

Durante su paso por Lambayeque, Javier Arévalo Vela declaró ante la prensa los motivos por los cuales no postulará al cargo de presidente del Jurado Nacional de Elecciones.

Javier Arévalo fue elegido presidente del Poder Judicial para el periodo 2023-2024. Foto: composición LR/El Peruano
Javier Arévalo fue elegido presidente del Poder Judicial para el periodo 2023-2024. Foto: composición LR/El Peruano

Luego de que fuera recibido con honores de Estado en la sede de la Corte de Lambayeque para implementar una Unidad de Flagrancia, el presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo Vela, brindó declaraciones para los periodistas presentes e informó que era falso la suposición de que postulará al cargo de titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sus motivos fueron claros y concisos.

Presidente del Poder Judicial descarta ser jefe del JNE

Tras la consulta de una periodista sobre la especulación de que podría ser el próximo titular del Jurado Nacional de Elecciones, Arévalo Vela dijo: "Quiero aclarar que hay una noticia tendenciosa de un medio periodístico que dice que quien les habla pretendería ser presidente del JNE. Eso lo desmiento porque legalmente es imposible, ya que quien ejerce la presidencia no puede postular al cargo de presidente del JNE".

Además, indicó que no tiene ningún interés en participar como candidato a la jefatura del JNE, ni en esta ni en una próxima elección.

Javier Arévalo defiende a juez condecorado por Dina Boluarte

Durante la emisión del dominical 'Punto final', el presidente del Poder Judicial defendió al juez Gino Yangali Iparraguirre, quien fue condecorado por la presidenta Dina Boluarte durante el Día del Trabajo, a pesar de que su sala verá un caso en el que está involucrada la mandataria.

"Ese tema es una información equivocada o manipulada. Definitivamente, si leen la resolución que aparece, es de mero trámite. Hasta ahora el caso de fondo no se ha visto y obviamente el señor Yangali seguro que se va a excusar en su momento, eso lo ha dicho públicamente", expresó.

Agregó: "No hay pronunciamiento de fondo. Es una falsedad lo que se ha dicho en un canal de televisión del señor Yangali. Por supuesto que se va a inhibir, lo ha dicho, pero vuelvo a insistir: es una información tendenciosa el pretender decir que el señor Yangali está conociendo el caso de la presidenta, porque todavía no se ha definido".

Javier Arévalo sobre las próximas elecciones presidenciales

El último 13 de mayo, durante una ceremonia institucional en Arequipa, el titular del Poder Judicial aseguró que en los próximos comicios electorales las organizaciones criminales estarán muy presentes.

"En las próximas elecciones, estoy seguro (de) que las organizaciones criminales van a presentar a sus candidatos. Y no van a ser los prontuariados, van a ser personas cuyas campañas sean financiadas por estas organizaciones", sentenció.

En ese contexto, mostró su postura a favor de la creación de la Escuela Nacional de Magistratura, iniciativa impulsada por el Congreso de la República, con el fin de mejorar las habilidades de quienes conforman este órgano del Estado.