Sociedad

Reniec entrega DNI electrónicos GRATIS hasta el 23 de mayo en estas 3 ciudades del Perú: ¿cómo acceder?

Reniec entrega DNI electrónicos de manera gratuita en varias regiones del país, en colaboración con municipalidades. Una de las entidades que ha facilitado este trámite es la Municipalidad Distrital de Punta Negra. Otros también se han sumado a esta iniciativa.

Reniec destaca las ventajas del DNI electrónico, resaltando su tecnología infalsificable y NFC que agiliza trámites administrativos. Foto: Andina
Reniec destaca las ventajas del DNI electrónico, resaltando su tecnología infalsificable y NFC que agiliza trámites administrativos. Foto: Andina

DNI electrónicos serán entregados de manera gratuita en diferentes regiones del país, así lo informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Estos serán entregados por medio de campañas itinerantes que realiza dicho organismo en diferentes partes del país.  Esta medida beneficia a ciertos ciudadanos y se lleva a cabo con el apoyo de las municipalidades de varios distritos de Lima y otras regiones del país.

Uno de los distritos que benefició a los peruanos con la entrega de este documento fue la Municipalidad Distrital de Punta Negra. Esta entidad realizó el trámite del DNI el último jueves 16 de mayo en la jurisdicción mencionada. Esta iniciativa fue enfocada en facilitar el DNI electrónico a los menores de 0 a 17 años.

El DNI también será distribuido sin costo en diferentes ciudades del país. Estas son: Ilo, en Moquegua; Otoca, en Ayacucho, y Colasay, en Cajamarca. A continuación, se detallará cómo obtener este documento gratis en dichas partes del Perú.

Reniec: ¿Cómo obtener el DNI electrónico gratis?

Las Municipalidades Provinciales de Ilo, Otoca y Colasay han anunciado la entrega del DNI electrónico gratis a algunos ciudadanos, que residen en dichos lugares del país. Por su parte, la Municipalidad de Ilo, en Moquegua, informó que realizará una campaña dirigida a niños de 0 a 17 años. Esta se lleva a cabo desde este lunes 20 hasta el martes 21 de mayo, de 8.00 a. m. a 3.00 p. m. en el Terminal Terrestre 2.º Nivel Oficina Gerencia de Servicios a la Ciudad.

Además, el municipio de Ilo señaló que realizará los servicios de renovación por caducidad y actualización de datos. También detalló que los menores deben acudir al lugar citado, acompañados de uno de sus padres. Si asisten con sus abuelos, deben contar con la partida de nacimiento del padre y el DNI del declarante y del menor.

Entre los requisitos que destaca la entidad está la presentación de una foto tamaño pasaporte. En caso de que el menor no cuente con una imagen actualizada, Reniec proporcionará este servicio sin costo alguno. De acuerdo con el comunicado de la municipalidad, para gestionar las inscripciones es necesario contactar al número 925 915 609, con un límite de atención de 90 trámites.

DNI electrónico

Entregarán DNI electrónico gratis a algunos ciudadanos. Foto: Andina

Mientras que la Municipalidad Distrital de Otoca del distrito de Lucanas, Ayacucho, ha informado a través de sus canales digitales que llevará a cabo una actividad dirigida a niños y adolescentes de 0 a 17 años, así como a personas mayores de 60 años en adelante. La iniciativa también incluirá la posibilidad de hacer cambios de domicilio.

Para participar en este evento, los interesados deberán acudir a las instalaciones de la municipalidad desde las 8.00 a. m. hasta la 1.00 p. m. y en horario vespertino de 2.00 p. m. a 5.00 p. m. Se recomienda llegar temprano para evitar las extensas filas que suelen generarse en estas actividades.

Además, la Municipalidad de Colasay, ubicada en Jaén, Cajamarca, ha informado que realizará trámites sin costo para la adquisición de DNI electrónicos. Esta iniciativa está destinada a niños y adolescentes de entre 0 y 17 años para registros iniciales o la renovación de documentos caducados, así como para los ciudadanos de más de 60 años.

Se han programado servicios en fechas específicas para diferentes localidades: en Los Cedros será el 20 de mayo, en Chunchuca el 21, en San Lorenzo el 22 y en Chunchuquillo el 23. El horario de atención para estos servicios será de 8.00 a. m. a 4.00 p. m.

DNI electrónico

Ciudadanos de más de 60 años recibirán el DNI electrónico gratis. Foto: Andina

¿Cuáles son las ventajas del DNI electrónico?

El director de Servicios Registrales de Reniec, Juan Castro Pinto, destacó las ventajas clave del DNI electrónico, resaltando su condición de "infalsificable" gracias a su avanzada tecnología. Además,  señaló que este documento integra tecnología NFC, facilitando la rápida identificación de los datos de los usuarios y agilizando significativamente los trámites administrativos.

Castro Pinto también indicó que el DNI electrónico se puede emplear para realizar una serie de procedimientos importantes, como la declaración jurada de intereses y la declaración de bienes y rentas, entre otros. Asimismo, resaltó que este documento es esencial para el intercambio de información entre distintas entidades estatales, mejorando la eficiencia y la seguridad en la gestión de datos públicos.

 Nuevo DNI posee un chip para evitar suplantación. Foto: El Peruano

Nuevo DNI posee un chip para evitar suplantación. Foto: El Peruano

¿Es necesario tramitar el DNI electrónico?

Según Angie Morales, especialista en Atención al Usuario del Reniec, no es necesario reemplazar el DNI azul si este se encuentra en buen estado y su fecha de vencimiento es futura. Por ejemplo, si el documento expira en 2032, seguirá siendo válido hasta esa fecha.

"Si en algún momento se anuncia que solo se emitirá el DNI electrónico y se pierde tu DNI azul, entonces será necesario obtener el nuevo documento electrónico. Por lo tanto, es importante cuidar el DNI azul si deseas conservarlo", explicó Morales en un video informativo de la institución. Esto significa que los ciudadanos pueden seguir utilizando su DNI azul hasta su fecha de caducidad sin necesidad de apresurarse a realizar el cambio al DNI electrónico, siempre y cuando el documento se mantenga en buenas condiciones y no se extravíe.