El proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue en marcha en 2025, aunque enfrenta retrasos que generan preocupación entre los exaportantes. El Reintegro 3, que inicialmente estaba previsto para mediados de marzo, fue postergado sin una nueva fecha debido a demoras en la validación de datos por parte de organismos estatales, lo que ha impactado en los pagos a través del Banco de la Nación.
De acuerdo con lo anunciado por portavoces del Fonavi, se ha priorizado la entrega del pago a exaportantes mayores de 70 años y a ciertos herederos bajo criterios estrictos. El proceso de depuración de beneficiarios se basa en la verificación de documentación y edad, lo que ha reducido el alcance inicial de 400.000 a poco más de 186.000 personas.
Aunque se tenía previsto incluir a un número mayor de beneficiarios, el grupo de herederos ha sido excluido parcialmente del pago del Reintegro 3. Esta medida responde a la capacidad operativa del Banco de la Nación, que solo puede procesar alrededor de 1.200 solicitudes mensuales.
Actualmente, hay 16.000 en revisión y más de 60.000 aún sin registrar. Como consecuencia, únicamente los herederos de fonavistas fallecidos que habrían cumplido 90 años hasta el 31 de marzo serán considerados, siempre que su documentación haya sido validada con antelación.
El nuevo tramo de pagos incluye principalmente a personas mayores de 70 años que ya formaron parte de las listas de beneficiarios del grupo 1 al 19, pero que no accedieron a los Reintegros 1 y 2. Esta segmentación prioriza a los adultos mayores por razones de edad y tiempo de espera, y busca avanzar con los casos que presentan menor carga documental, a fin de agilizar el proceso. Se estima que alrededor de 160.000 fonavistas activos podrán acceder al pago este abril.
El monto que recibirá cada beneficiario dependerá de sus periodos de aportación y del cálculo técnico establecido por la Comisión Ad Hoc. La cifra mínima se ha fijado en S/40 para quienes contribuyeron poco tiempo, mientras que los pagos más altos alcanzarían los S/4.680. Paralelamente, ya se ha planteado el próximo grupo de pago: el grupo 22, que incluirá a fonavistas que accedieron a créditos por vivienda tras fenómenos climáticos. Este grupo podría recibir sus pagos en los próximos meses, siempre que cumplan con los criterios establecidos.
La Comisión Ad Hoc ha confirmado que el proceso de devolución de aportes correspondiente al Reintegro 3 comenzará el viernes 11 de abril de 2025, a través del Banco de la Nación, según lo indicó Jorge Milla para La República. Este grupo beneficiará a aproximadamente 189,826 exaportantes, incluyendo herederos de fonavistas fallecidos, con un monto total de devolución que asciende a S/631,353,301.07. Dentro del proceso, el 7 de abril se aprobará la Resolución Administrativa que dará paso a su publicación en el diario oficial El Peruano.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.