Tendencias

Profesor de Senati usa ruleta digital para elegir a alumnos que participarán en clase: "Sorteos que no quisiera ganar"

Cibernautas comentaron sus vivencias y resaltaron que curioso método añadía mucho humor a las clases. Video es viral en TikTok.

Las imágenes dejaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/.milka602
Las imágenes dejaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/.milka602

A menudo, los profesores tienen que estar en búsqueda de nuevos métodos educativos para captar el interés de sus estudiantes y que sus clases sean más atractivas. En este contexto, un innovador docente del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) revolucionó la metodología tradicional al introducir una ruleta digital durante las clases para determinar qué estudiantes responderían preguntas. Esta novedosa herramienta captó la atención en TikTok, donde las imágenes de la clase interactiva se hicieron virales.

La magia de la ruleta web

El profesor implementó este método peculiar para mantener a sus alumnos atentos y motivados. Cada vez que hacía una pregunta, en lugar de señalar a alguien al azar, utilizaba una ruleta web que seleccionaba al "afortunado" o "afortunada" que debía responder. Este método no solo añadía un elemento de sorpresa, sino que también garantizaba que todos los estudiantes estuvieran preparados para participar en cualquier momento.

Las imágenes dejaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/.milka602

Las imágenes dejaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/TikTok/.milka602

Reacciones de los alumnos

La reacción de los alumnos fue inmediata y positiva. Muchos de ellos compartieron sus experiencias en redes sociales, especialmente en TikTok. Uno de los usuarios, @milka602, bromeó diciendo: "Es el único sorteo que gané". Este comentario, junto con otros similares, mostraron cómo el método del profesor había sido recibido con humor y entusiasmo.

El uso de la ruleta web no solo hizo las clases más interesantes, sino que también fomentó la participación activa de todos los estudiantes. Al saber que podían ser seleccionados en cualquier momento, los alumnos prestaban más atención y se preparaban mejor para las clases. Este ingenioso método demostró ser efectivo para mantener el interés y la concentración de los estudiantes.

Viral en las redes sociales

El innovador método del profesor no tardó en volverse viral. Videos y comentarios sobre la ruleta web se difundieron rápidamente en TikTok. Los usuarios compartieron sus propias experiencias y reaccionaron con comentarios divertidos y positivos.

“Ese es el único sorteo que gané”, “Estos son los sorteos que no quisiera ganar”, “Me puso nervioso y ni siquiera está mi nombre ahí”, “Hasta se me baja la presión”, “Viviría con miedo en esa clase”, “Mi profe de la universidad se dio cuenta de lo mismo. Teníamos que pasar al frente, para explicar un trabajo práctico. Jamás me llamaron, pero en esa ruleta salió primero mi nombre”, escribieron algunos usuarios en la popular red social.

¿Cuánto cuesta la mensualidad en el SENATI?

El costo de la matrícula y pensión mensual es desde S/344.00, monto que puede variar dependiendo de la sede que se elija, carrera y el tipo de estudio elegido.

 Senati ofrece 71 carreras técnicas en el Perú: Foto: Senati

Senati ofrece 71 carreras técnicas en el Perú: Foto: Senati

¿Qué carrera es mejor pagada de Senati?

Aunque hay otras carreras que resaltan por su futura alta demanda, y por su salario que las diferencia de las demás. Algunas de las Carreras Mejores Pagadas en el SENATI son: Ingenieria Electronica – S/3.300-3.600. Mecanica Automotriz – S/3.300-3.600.

Senati: ¿qué carreras son las mejor remuneradas?

El Senati dio a conocer que sus cinco carreras con mayor proyección de ingresos en el mercado laboral son las siguientes:

  • Informática
  • Electrotecnia
  • Mecánica automotriz
  • Metalmecánica
  • Mantenimiento.

¿Cuál es la nota mínima para aprobar en SENATI?

El candidato debe sustentar su informe ante el jurado y obtener como mínimo la nota de 13 (trece) en la escala vigesimal.