Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Tendencias

Estudiantes de medicina de la UNMSM revelan diferencias de Comedores Cangallo y Ciudad Universitaria

Los alumnos de San Marcos expresaron opiniones variadas sobre el servicio de comedor y resaltaron la importancia de la inclusión alimentaria con opciones veganas.

Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer
Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer

La relevancia de la calidad y variedad de las comidas en los comedores universitarios es un tema de gran importancia en el ámbito académico, especialmente en instituciones prestigiosas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Perú. En este contexto, la presencia del reconocido youtuber Henry Spencer en el campus de San Fernando con el propósito de investigar y conocer de cerca la opinión de los estudiantes sobre el servicio de comedor Cangallo, adquirió una significativa relevancia.

Diferencias entre comedor de la sede San Fernando

Durante su visita, Spencer recopiló diversas opiniones que destacaron las diferencias notables en la experiencia culinaria entre la sede San Fernando y la conocida Ciudad Universitaria. Según comentaron algunos estudiantes de medicina, aunque en San Fernando la comida resulta bastante apetitosa, las porciones no alcanzan el tamaño de las que se ofrecen en Ciudad Universitaria.

"Yo llevo comiendo aquí un año y la verdad es que está bien rica", mencionó un estudiante, a la vez que desmentía los rumores de que la comida universitaria tiene que ser necesariamente mala. Otro punto de vista que surgió fue la eficiencia del sistema para acceder a la comida. En Ciudad Universitaria, el proceso involucraba tickets, los cuales generaban un mayor orden al acceso al comedor.

La conversación también abordó temas de inclusión alimentaria, como opciones veganas entre los estudiantes. "Hay chicos que por justicia desean tener opción vegana," explicó uno de los entrevistados y señaló que la administración ha puesto el tema en espera sin mucha discusión.

Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor, especialmente en las zonas más desoladas donde, según reportaron, se han incrementado los robos.

 Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer

Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer

"Acá hay un puente Cangallo que es zona desolada, especialmente por las rampas. Ahí es donde están robando bastante," advirtió un estudiante preocupado por la seguridad de sus compañeros.

La visita de Spencer a San Marcos no solo iluminó las diferencias culinarias entre las sedes universitarias, sino que también puso de relieve la cultura y el espíritu comunitario de los estudiantes.

Esta inmersión en la vida estudiantil de San Marcos proporcionó una visión auténtica y entretenida de cómo es realmente estudiar y comer en una de las universidades más importantes del Perú.

 Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer

Además de las comparaciones de comida, los estudiantes alertaron sobre la seguridad en las inmediaciones del comedor. Foto: composición LR/YouTube/Henry Spencer

¿Qué opinaron los alumnos de la UNMSM?

“Muchos estudiantes de pocos recursos dependen del comedor y por un colado uno de ellos deja de comer. Lo lamentable es que se ha normalizado entre los mismos estudiantes”, “Que disfruten los jóvenes ya que San Marcos no solo nutre el intelecto sino también los estómagos”, “La famosa “muerte lenta”. Así le llamaban al comedor de cangallo en los 80. Muchos recuerdos de esa época”, “Me salvó el comedor de ahí algunas veces”, “Ahora te falta visitar el comedor de Medicina Veterinaria”, fueron solo algunos mensajes que dejaron los usuarios en redes sociales.

San Marcos: ¿en qué se diferencian los comedores gratis de Ciudad Universitaria y Cangallo?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) pone a disposición de sus estudiantes diversos servicios gratuitos como el de transporte, residencia, alimentación, entre otros. Estas asistencias se mantienen a lo largo de la carrera que curse el alumno y están presentes en las sedes de la Decana de América.

Uno de los servicios más populares entre los universitarios es el de alimentación. Dos de las sedes más conocidas son la de Ciudad Universitaria y Cangallo, situado en San Fernando, local conocido por tener a la Facultad de Medicina Humana. Te contamos cuáles son las diferencias entre estos dos comedores sanmarquinos.

¿Cuántas vacantes hay en la UNMSM?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) aumentó a 4.771 el número de vacantes para el examen de admisión 2024-II y ofrece a los postulantes no solo la carrera de Lenguas, Traducción e Interpretación, sino también otras tres nuevas especialidades: Marketing, Administración de la Gastronomía y Administración Marítima y Portuaria.

 La UNMSM fue fundada el 12 de mayo de 1551.  Foto: difusión

La UNMSM fue fundada el 12 de mayo de 1551.  Foto: difusión

¿Qué tan difícil es el examen de la San Marcos?

El proceso de evaluación en la UNMSM se destaca por su reputación de ser uno de los más desafiantes en la región. Este alto nivel académico lleva a la mayoría de los aspirantes a invertir largos periodos de tiempo en su preparación, ya que dedican meses enteros a estudiar para el examen. Algunos, incluso, han pasado años tratando de asegurar su ingreso a esta prestigiosa institución, considerada la más antigua de América del Sur.

¿Qué servicios ofrece la UNMSM?

La UNMSM brinda una variedad de servicios a sus alumnos:

  • Biblioteca Central: proporciona servicio de préstamo de libros con estantería cerrada. Su horario de atención es de lunes a viernes de 7.30 a. m. a 8.00 p. m. y los sábados de 8.00 a. m. a 5.00 p. m.
  • Clínica Universitaria: ofrece una variedad de especialidades que incluyen Medicina General, Oftalmología, Ginecología, Psiquiatría, Dermatología, Psicología, Odontología y Nutrición.
  • Residencia Universitaria: dirigida a estudiantes con recursos económicos limitados o aquellos que provienen de otras regiones. Incluye alojamiento con desayuno, almuerzo y cena, así como acceso a sala de cómputo, Wi-Fi, sala de estudios y lavandería.
  • Gimnasio: ofrece una amplia gama de disciplinas que incluyen Levantamiento de pesas, Ajedrez, Aeróbicos, Aikido, Karate, Kung Fu, Tae kwon do, Judo, Yoga, Tenis de campo, Tenis de mesa y Frontón.