EN VIVO el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Tendencias

Alumno de la UNI afirma que Educación Física es la carrera más fácil en Perú y las redes estallan

El estudiante de Ingeniería Industrial dijo que esta carrera no requiere las mismas habilidades y conocimientos que otras, lo que provocó reacciones encontradas en redes sociales. Clip es viral en TikTok.

"Educación Física no es tan facil", indicaron usuarios en clip viral. Foto: composición LR/ vincentzuc/ TikTok - Video: TikTok
"Educación Física no es tan facil", indicaron usuarios en clip viral. Foto: composición LR/ vincentzuc/ TikTok - Video: TikTok

El comentario de un alumno de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) generó debate en TikTok. ¿Qué dijo? Afirmó que la carrera de Educación Física es la más fácil en Perú, declaración que ha suscitado una amplia discusión en la comunidad académica y en las redes sociales. Sus declaraciones han provocado reacciones encontradas entre quienes defienden la importancia y complejidad de la formación en Educación Física y aquellos que cuestionan la percepción de facilidad asociada a esta carrera.

En el clip, varios estudiantes de la UNI fueron consultados sobre las carreras más difíciles y fáciles. Sin embargo, fue el comentario del estudiante de Ingeniería Industrial el que causó bastante polémica. El joven argumentó que Educación Física es menos demandante porque no requiere las mismas habilidades y conocimientos que otras carreras, generando una intensa controversia.

Universitario señala cuál es la carrera más fácil en Perú y causa debate

El estudiante de la UNI manifestó que, en su opinión, la carrera de Educación Física es la más sencilla en comparación con otras disciplinas. Argumentó que los estudiantes de esta carrera no necesitan cumplir tantas exigencias académicas ni enfrentar retos matemáticos o de investigación. Esta afirmación rápidamente se viralizó, generando un intenso debate en redes sociales.

Video generó varias reacciones en red social. Foto: vincentzuc/ TikTok

Video generó varias reacciones en red social. Foto: vincentzuc/ TikTok

"Educación Física, más que nada porque no considero que haya un amplio campo de investigación o análisis propio de uno, por ejemplo la mayoría de carreras de letras te exigen a leer bastante, tienes que investigar. Las carreras de matemáticas también te exigen tener un conocimiento amplio de la teoría y una buena aplicación a la práctica, pero Educación Física, yo no creo que sea tanto así. Necesitas una buena capacidad motriz, pero después de eso creo que no hay mucha ciencia por así decir", manifestó.

Diversos profesionales y estudiantes del campo de Educación Física salieron en defensa de su carrera, subrayando que también requiere un conocimiento profundo de reglas deportivas, anatomía, fisiología y pedagogía, además de habilidades prácticas y teóricas. Señalaron que, aunque no enfrenten los mismos desafíos que las carreras de ingeniería, su campo de estudio es amplio y complejo.

¿Cuál fue la reacción de usuarios en redes sociales?

Tras la viralización del video, los usuarios de TikTok no tardaron en reaccionar. Muchos criticaron las declaraciones del estudiante de la UNI, argumentando que subestimar una carrera por no tener las mismas exigencias académicas que otras es injusto. "Educación Física también requiere dedicación y esfuerzo", "Los ingresos y el desarrollo que uno logre con su carrera depende de cada uno", "No solo es correr, aprenden anatomía general", "Yo soy licenciado en Educación Física, es uno de los campos más amplios y no solo hablo en lo físico, en realidad trabajamos en todo", indicaron usuarios.

Por otro lado, algunos usuarios apoyaron al joven, indicando que en su experiencia personal, las carreras de ciencias sociales y humanidades son percibidas como menos exigentes en comparación con las ciencias exactas. Sin embargo, esta postura fue mayormente refutada por la mayoría de los comentarios.

¿Qué se estudia e investiga en la carrera de Educación Física?

La carrera de Educación Física abarca un amplio rango de estudios que incluyen el conocimiento de diversas disciplinas deportivas, la anatomía humana, la fisiología del ejercicio y la pedagogía. Los estudiantes también aprenden sobre métodos de entrenamiento, nutrición deportiva, y la psicología del deporte. Además, la investigación en Educación Física puede abordar temas como el impacto del ejercicio en la salud, técnicas de rehabilitación física, y estrategias educativas para fomentar el deporte y la actividad física en diversas poblaciones.

Estos conocimientos no solo son aplicables en el ámbito deportivo, sino que también tienen relevancia en la promoción de la salud pública, la educación y la calidad de vida. Los profesionales de Educación Física juegan un papel crucial en el desarrollo integral de las personas, promoviendo hábitos de vida saludables desde la infancia hasta la vejez.

¿Qué universidades enseñan Educación Física en el Perú?

En el Perú, varias universidades ofrecen programas de educación física. Algunas de las principales universidades que imparten esta carrera son:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
  • Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)
  • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)
  • Universidad Católica de Santa María (UCSM)
  • Universidad Nacional de Piura (UNP)

¿Cuáles son las carreras universitarias más fáciles?

Las carreras universitarias consideradas más fáciles, según diversos estudios, suelen ser aquellas que requieren menos horas de estudio y tienen menos carga de trabajo comparadas con otras disciplinas. Estas carreras tienden a enfocarse en habilidades prácticas y menos en teorías complejas, haciendo que el contenido sea más accesible para los estudiantes. Según un estudio de la National Survey of Student Engagement (NSSE), las siguientes carreras son generalmente percibidas como las más fáciles:

  • Educación: Los programas de educación suelen tener una carga de trabajo moderada y se centran en la práctica docente y la teoría pedagógica.
  • Estudios de comunicación: Estas carreras incluyen periodismo, relaciones públicas y medios de comunicación, y a menudo tienen una mezcla de teoría y práctica.
  • Sociología: Con un enfoque en el estudio de las sociedades y las relaciones humanas, esta carrera es vista como más manejable en términos de carga de trabajo.
  • Estudios de género y sexualidad: Se enfoca en temas contemporáneos y discusiones teóricas que no requieren tanto trabajo práctico.
  • Educación física y ciencias del deporte: Estas carreras combinan teoría con práctica deportiva, lo cual es percibido como más fácil por algunos estudiantes.
  • Trabajo Social: Se centra en habilidades prácticas y teóricas para ayudar a individuos y comunidades, con menos carga de trabajo comparada con otras ciencias sociales.

¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la UNI?

Aunque los puntajes pueden variar dependiendo del nivel de competencia que tienen los postulantes, según el último proceso de admisión de la UNI, para lograr una vacante en la carrera de Ingeniería Petroquímica debes obtener un puntaje mayor a los 1015.32.

¿Qué hay que estudiar para ser profesor de Educación Física?

Para ser profesora o profesor de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Formación Profesional, debes cursar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y posteriormente el Máster Oficial en Formación del Profesorado.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNI 2024?

El costo del examen de admisión ordinario varía según el tipo de institución educativa donde hayas cursado tus estudios previos. En caso sea una institución educativa nacional: es de S/ 410, en cambio, si es privada es de S/ 780. Para todas las modalidades el prospecto de admisión cuesta S/ 90.