Tendencias

Peruano va a sacar cita en EsSalud, pero queda en shock al ver la fecha asignada: “Así estamos"

Insólito. El video de tik tok muestra la frustración de otros asegurados, que tampoco pudieron obtener atención inmediata en EsSalud. Algunos recibieron fechas aún más lejanas, como enero del 2026.

Sistema colapsado y escasez de especialistas agravarían problemas en EsSalud. Foto: composición LR/ TikTok
Sistema colapsado y escasez de especialistas agravarían problemas en EsSalud. Foto: composición LR/ TikTok

Un paciente peruano acudió al Seguro Social de Salud (EsSalud) para solicitar atención médica en la especialidad de dermatología, pero se llevó una gran sorpresa. La historia, compartida en TikTok, muestra detalles de este proceso en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, donde el asegurado explicó que su cita recién podrá darse en dos meses a causa del deficiente sistema de salud. Incluso lo tomó con humor y enfatizó que otros usuarios no tuvieron su 'suerte' porque tendrán que esperar hasta octubre e incluso más tiempo.

Como se sabe, el servicio en EsSalud siempre fue objeto de múltiples críticas debido a los prolongados tiempos de espera que enfrentan los pacientes para obtener una cita médica. La problemática no solo genera frustración en los asegurados, sino que también retrasa diagnósticos y tratamientos esenciales, afectando la salud y calidad de vida de miles de peruanos.

Paciente va por cita en EsSalud y le dan fecha para agosto: "¿Qué es esto?"

Un ciudadano peruano vivió una indignante experiencia al intentar sacar una cita médica en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en Lima, perteneciente a EsSalud. A través de un video en TikTok publicado el viernes 30 de mayo, el usuario relató que llegó muy temprano para solicitar una consulta en Dermatología, pero quedó en shock al recibir una fecha de atención para el 9 de agosto del 2025. “Me han dado para el 9 de agosto. Pucha, miren, ¡qué terrible! ¿Cómo es posible? Y estoy feliz porque están dando para septiembre y octubre. ¿Qué es esto? Me suena a burla, pero es verdad”, expresó indignado.

Su testimonio no fue aislado, ya que según comentó, otros pacientes presentes en el lugar recibieron fechas aún más lejanas, lo que pone en evidencia la crítica situación del sistema de salud pública en el país. La publicación rápidamente generó una ola de reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron sus propias experiencias con el deficiente servicio de EsSalud.

Otros pacientes recibieron citas para septiembre y hasta 2026

“Pero para descontarnos del salario, ahí sí son los primeros”, escribió un internauta. Otros comentarios también reflejaron frustración y resignación: “Mejor es el SIS”, “Un día llamé a EsSalud para odontología, era mayo y me dijeron para septiembre. Solo les dije: ¿para qué año? Luego me atendí en un consultorio particular y feliz”, relató otro.

Algunos casos extremos salieron a relucir en redes sociales, como el de un usuario que comentó con tono irónico: “Por lo menos le dieron para este año, a mi papá le dieron para el próximo, enero del 2026”. Entre el sarcasmo y la molestia, cientos coincidieron en una crítica recurrente: “EsSalud está de mal en peor”. Las denuncias refuerzan una percepción generalizada de abandono, largos tiempos de espera y una creciente desconfianza hacia la eficiencia del sistema de salud pública en el Perú.

¿Cómo solicitar una cita en EsSalud de forma remota?

Para solicitar una cita en EsSalud de forma rápida y remota, puedes usar el servicio telefónico ‘EsSalud en Línea’. Solo debes llamar al (01) 411-8000 si estás en Lima, brindar tu número de DNI para validar tu seguro y centro de atención, y solicitar la especialidad médica que necesitas (si no hay disponibilidad, te asignarán con Medicina General). Anota la fecha y hora de la cita, y acude con 30 minutos de anticipación al módulo de consulta externa el día programado, llevando tu DNI. Allí te derivarán al consultorio correspondiente, donde recibirás atención médica, diagnóstico y, si es necesario, indicaciones adicionales como recetas o exámenes.

¿Quiénes pueden afiliarse a EsSalud?

Pueden afiliarse a EsSalud todos los trabajadores formales del sector público y privado que estén registrados en planilla y realicen aportes al Seguro Social de Salud, así como sus familiares directos, incluyendo cónyuges, hijos menores de edad o estudiantes, y padres en algunos casos. Además, existen modalidades especiales de aseguramiento para independientes y trabajadores del hogar que deseen acceder a los beneficios médicos y sociales que ofrece EsSalud.

Peruano visita tienda temática de MrBeast en Surco y queda en shock por lonchera de S/159: "Vendrá con premio"

Peruano visita tienda temática de MrBeast en Surco y queda en shock por lonchera de S/159: "Vendrá con premio"

LEER MÁS
Mujer deja abierto el caño para lavar su ropa, pero el agua se congela ante el intenso frío en Huancayo: “Diosito, cierra el refri”

Mujer deja abierto el caño para lavar su ropa, pero el agua se congela ante el intenso frío en Huancayo: “Diosito, cierra el refri”

LEER MÁS
Postulante llega tarde a examen de admisión de la PUCP, padres apoyan para que lo dejen ingresar y redes bromean: “En la UNMSM no pasa eso”

Postulante llega tarde a examen de admisión de la PUCP, padres apoyan para que lo dejen ingresar y redes bromean: “En la UNMSM no pasa eso”

LEER MÁS
Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Tendencias

Ingeniero argentino cuestiona nivel académico de los alumnos de la UNI: "Resuelven ejercicios sin entender qué están haciendo"

Ingeniero argentino cuestiona nivel académico de los alumnos de la UNI: "Resuelven ejercicios sin entender qué están haciendo"

Mujer regresa de EE. UU. y encuentra su casa en México ocupada por inquilinas: "Llevan 10 años sin pagar alquiler"

Alcalde de Ate ingresa a gimnasio con terno tras ser discriminado por su ropa y lo dejan grabar: “No era tan difícil”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo