Peruana cruza seguridad para alimentar a monos en el Parque de las Leyendas y provoca indignación en redes: "Está prohibido"
Clip viral en TikTok muestra a una mujer subiendo la barrera de seguridad para darle plátanos a los monos en el Parque de las Leyendas. Hecho generó críticas por su imprudencia.
- Joven realiza parapente en pleno temblor de 6,1 en Lima y graba derrumbes en la Costa Verde: "El único que no sintió el sismo"
- Captan una rata escapando de una panadería durante sismo de 6,1 y usuarios bromean: “Chefcito quería salvar su vida”

Un video viral en TikTok generó indignación en redes sociales luego de que una mujer peruana fuera captada cruzando los palos de seguridad en el Parque de las Leyendas para alimentar a los monos. La acción imprudente no solo pone en riesgo su integridad física, sino que también altera el bienestar de los animales, lo que desató una ola de críticas entre los usuarios de internet.
Mujer cruza seguridad en Parque de las Leyendas para alimentar monos
En las imágenes compartidas en TikTok, se observa el momento exacto en que la señora se acerca a la jaula de los monos. Con mucha cautela, pero a la vez temerariamente, la mujer apoya uno de sus pies sobre la pared de la jaula y el otro sobre los palos de madera que funcionan como barrera de seguridad. Mientras se sostiene, extiende un plátano para alimentar a los animales que rápidamente se acercan.
Los monos, visiblemente alterados por la situación, muestran signos de desesperación al recibir el alimento fuera del horario y control adecuados.
Reacciones en redes sociales no se hicieron esperar
Usuarios criticaron fuertemente la imprudencia de la mujer, comentando mensajes como: "Eso está prohibido", "¿Qué hubiera pasado si la señora se caía?", y "Por eso estamos como estamos, no entienden que no se debe alimentar a los animales, ¡qué rabia!". Este tipo de comportamientos ha generado preocupación sobre la seguridad y el respeto hacia los espacios y normas del zoológico.
Es importante recordar que alimentar a los animales en zoológicos está prohibido porque puede alterar su dieta natural y su comportamiento. Además, el contacto cercano sin supervisión puede causar estrés a los animales e incluso poner en riesgo la salud de las personas. Por ello, es fundamental respetar las reglas de los parques para preservar tanto el bienestar animal como la seguridad de los visitantes.