Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tendencias

Venezolano llegó con solo 100 dólares a PERÚ y hoy tiene su departamento propio: "Trabajé un año sin sueldo"

Oswarditox, un popular influencer venezolano, cuenta cómo logró tener éxito en Perú, país que considera lo “eligió” a él. Conoce su inspiradora historia.

El joven venezolano está agradecido con Perú, país al que considera su nuevo hogar. Foto: composición LR/Oswaldo Herrera/Instagram
El joven venezolano está agradecido con Perú, país al que considera su nuevo hogar. Foto: composición LR/Oswaldo Herrera/Instagram

En los últimos años, miles de venezolanos han viajado al Perú con el fin de buscar un futuro mejor, pero en el caso del popular youtuber Oswarditox no fue así, pues solo quería conocer el mundo y trabajar en el exterior. Fue así como llegó a nuestro país, que lo acogió y donde empezó una nueva vida. "Yo siempre digo que yo no elegí a Perú, sino que Perú me eligió a mi", señaló el joven.

Hoy en día, el influencer venezolano ya tiene su propio departamento y carro, fruto de su esfuerzo en los últimos años. Conoce su inspiradora historia en esta entrevista para La República.

Venezolano en Perú: ¿cómo fueron los inicios de Oswaldo en el país?

Oswaldo dejó Venezuela en 2010. A diferencia de otros de sus compatriotas que migran para buscar mejores oportunidades, él solo quería vivir nuevas experiencias en el exterior, pues en aquella época todavía la situación no era tan difícil en el país caribeño. Fue así como empezó a buscar prácticas profesionales en diferentes naciones y en Perú terminaron por aceptarlo.

La empresa en la que empezó a laborar estaba ubicada en Piura, por lo que ni bien se enteró de que lo aceptaron, viajó solo con 100 dólares en su bolsillo hasta dicha región en 2016.

"Yo, cuando llego a la empresa en Piura, ahí no me pagaban, solamente me daban alojamiento y comida, pero no tenía un sueldo y así duré un año sin cobrar. Pero ellos me ayudaron bastante en el sentido de darme, o sea literalmente ellos se convirtieron en mi familia peruana", aclaró.

En aquel entonces, Oswaldo no pensaba estar en Lima, pero, debido al fenómeno El Niño, la situación en el norte del país se complicó y el venezolano tuvo que buscar trabajar en otra parte. Como ya había hecho algunos contactos, pudo encontrar trabajo en la capital, en un canal de televisión, en el área comercial.

Oswaldo en el aeropuerto Jorge Chávez, donde mostró cómo luce tras sus mejoras. Foto: Oswarditox

Oswaldo en el aeropuerto Jorge Chávez, donde mostró cómo luce tras sus mejoras. Foto: Oswarditox

"El hecho de venir a Lima nunca fue como algo que yo tenía planificado. Yo estaba en Piura, estaba bien, incluso cuando estaba en Piura, llegó mi mamá, luego llegó mi hermano y ellos se establecieron allí conmigo", comentó.

Después de dos años, se fue a otro trabajo en una agencia de marketing y tiempo después a otra empresa de e-commerce, en la cual actualmente trabaja.

Aunque en Perú lamentablemente se han registrado casos de xenofobia, a Oswaldo jamás le tocó vivir esa mala experiencia.

"Yo nunca he sentido discriminación por mi nacionalidad. No digo que repente a algunos paisanos no les haya pasado, pero a mí no me ha pasado. Siempre he sido muy fiel creyente que a uno lo tratan como uno trata a las demás personas", indicó.

Su camino como influencer

Convertirse en un creador de contenido o influencer no era un trabajo que había planeado, pues cuando llegó a Perú, solo quería grabar los lugares que conocía, así como sus experiencias.

"Yo empecé a grabar como los recorridos, las cosas que estábamos haciendo y todo el mundo al final del viaje me preguntó 'oye, qué pasa, pásame las tomas, pásame los videos'. Pensé que mejor los voy a editar, los subo a YouTube, les paso el link para que ellos vean los videos", comentó.

El joven venezolano muestra su amor al Perú con donaciones a ollas comunes. Foto: Oswarditox

El joven venezolano muestra su amor al Perú con donaciones a ollas comunes. Foto: Oswarditox

Lo primero que grabó fue la popular 'Suiza Piurana', ubicada en Canchaque. Así empezó a obtener visualizaciones y se le hizo costumbre subir un video a la semana, y no paró desde 2016.

"Todo lo que gano como creador de contenido sí me ayuda a tener una buena vida acá en el Perú", afirmó.

Hoy en día, su canal de YouTube llamado 'Oswarditox y Papá Pituco' tiene más de 84.000 seguidores y uno de sus videos pasa el millón de visualizaciones. Documenta toda sus experiencias en Perú, desde lugares, restaurantes hasta mercados. También habla sobre el tema inmobiliario y cuenta hasta pasajes de la historia peruana.

Gracias a todo su esfuerzo, pudo comprarse un departamento en Santa Catalina, La Victoria, donde vive junto con su familia.

"Ahora estoy fortaleciendo mi marca personal, así puedo vender cualquier cosa porque la gente confía en lo que yo digo. Entonces, esta parte de los negocios se va a ver reflejado en todo el contenido que yo voy a hacer", comentó.

¿Cuánto gana un influencer en Perú?

De acuerdo con un estudio realizado por Digital Marketing, los ingresos de un influencer dependen de la cantidad de seguidores que tiene en sus redes sociales. Por ejemplo, si cuenta entre 1.000 o 10.000 suscriptores, puede llegar a percibir ingresos entre 10 a 100 dólares.

Por otro lado, aquellos que superan el millón de seguidores, puede llegar a obtener ingresos mensuales de hasta 50.000 dólares por publicación.

¿Cuánto gana un influencer en TikTok?

Si tienes una cuenta de TikTok y deseas monetizar con ello, debes cumplir ciertas normas que te presentamos a continuación:

  • Tener 18 años de edad
  • Contar con un mínimo de 10.000 seguidores
  • Tener al menos 3 publicaciones en los últimos 30 días

Si cumples todo ello, podrás obtener aproximadamente US$ 100 por cada 10.000 personas que te sigue.

¿Cuántos seguidores tienes que tener para ganar dinero?

Se conoce que las tácticas de monetización se vuelven viables a partir de los 5.000 seguidores, no obstante, el nivel de ingresos puede variar, influenciado por el compromiso de la audiencia y la relevancia del contenido compartido.

¿Cuánto se gana por 1000 visitas en YouTube?

El ingreso por 1000 visitas en YouTube puede variar ampliamente según varios factores, incluyendo la temática del canal, la ubicación del público, el compromiso de los espectadores y el tipo de anuncios mostrados. En promedio, los creadores de contenido pueden esperar ganar entre $0.25 y $4 por cada 1000 visitas, aunque estos números pueden ser más altos o más bajos dependiendo de las circunstancias específicas.

;