Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Estos son los 7 distritos de LIMA considerados los más seguros, según estudio: no figura LA MOLINA ni LINCE

En el último ranking de percepción del miedo de 2024, el MIC-Perú analizó los distritos más seguros de la capital y las variables que influyen en su clasificación. Conoce los detalles en esta nota.

Uno de los motivos por los que se eligen estos distritos es el uso masivo de cámaras de videovigilancia y el patrullaje continuo. Foto: composición LR/ Blog Properati/ Blog Nexo Inmobiliario
Uno de los motivos por los que se eligen estos distritos es el uso masivo de cámaras de videovigilancia y el patrullaje continuo. Foto: composición LR/ Blog Properati/ Blog Nexo Inmobiliario

La Misión Internacional de Ciudades Seguras para América Latina y el Caribe (MIC-Perú) ha publicado una lista de los siete distritos más seguros de Lima Metropolitana. Esta información ha sorprendido a muchos, especialmente debido a la ausencia de distritos como La Molina y Lince, que usualmente se consideran áreas tranquilas. Este estudio destaca la relevancia de las estrategias de seguridad urbana y su impacto en la percepción de los ciudadanos.

¿Cuáles son los distritos más seguros de Lima?

Los resultados del ranking de percepción del miedo de 2024 revelan que Magdalena del Mar, San Isidro, San Borja, Miraflores, Jesús María, Barranco y San Miguel son considerados los distritos más seguros de la capital. Esto se debe a una serie de medidas adoptadas, como el uso masivo de cámaras de videovigilancia, iluminación LED, la recuperación de espacios públicos y un patrullaje continuo. Estas iniciativas han favorecido notablemente una sensación de seguridad entre los residentes.

Asimismo, se dio a conocer que, en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, el temor por la inseguridad alcanza el 98%.

“Lo que hay es impunidad permanente, porque los delincuentes saben que no les va a ocurrir nada si asaltan, secuestran, extorsionan. Lo importante para reducir el miedo, después del asalto y robo, es el tiempo de respuesta. En distritos con menos miedo, el tiempo de respuesta es menor a 8 minutos; en los más peligrosos, superan los 30 minutos”, expresó Manuel Saavedra, presidente de la Misión Internacional de Ciudades Seguras para América Latina y el Caribe, en una entrevista para un medio local.

 Miraflores se destaca como uno de los distritos más seguros y felices de la capital. Foto: Andina

Miraflores se destaca como uno de los distritos más seguros y felices de la capital. Foto: Andina

¿Cuáles son los distritos más felices de la capital?

Además de la seguridad, la felicidad de los habitantes es un indicador clave del bienestar en un municipio. Según el estudio Los números de la felicidad en dos Perúes, elaborado por la Universidad del Pacífico, los distritos que encabezan la lista de los más felices en Lima son Miraflores, San Isidro, Barranco, San Borja y Surco. Estos se caracterizan por altos niveles de ingresos, educación superior y una amplia oferta de actividades culturales y recreativas, los cuales, juntos, crean un ambiente propicio para el bienestar y la satisfacción personal.

¿Cuál es el distrito más grande de Lima?

En términos de tamaño y población, Carabayllo se destaca como el distrito más grande de la capital, con 333.039 habitantes. Con una rica historia que se remonta a 400 años atrás, ofrece una mezcla única de tradición y modernidad.

 Carabayllo se fundó el 29 de junio de 1571. Foto: Andina

Carabayllo se fundó el 29 de junio de 1571. Foto: Andina

¿Cuál es el distrito más rico del país?

San Marcos, situado en la provincia de Huari, en la región Áncash, emergió como el distrito más acaudalado del país, gracias principalmente a los ingresos provenientes del canon minero. Este flujo económico facilitó el desarrollo de infraestructuras modernas y eficientes, además de elevar la calidad de vida de sus habitantes y colocar a este municipio en la cima de la prosperidad económica en el Perú.

¿Cuál es la principal mina de Áncash?

Antamina representa un importante complejo minero polimetálico que se especializa en la producción de concentrados de diversos minerales, incluyendo cobre, zinc, molibdeno, plata y plomo. Este complejo minero se encuentra estratégicamente ubicado en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, dentro de la región de Áncash.

¿Cuál es el distrito más pequeño de Lima?

A diferencia de Carabayllo, la jurisdicción más grande de Lima, Lince es el distrito más pequeño de la capital peruana, con una superficie total de 3 km². Breña y Barranco ocupan el segundo y tercer lugar, con 3.2 y 3.3 km², respectivamente.

 Lince es el distrito más pequeño de Lima Metropolitana. Foto: Urbania

Lince es el distrito más pequeño de Lima Metropolitana. Foto: Urbania

¿Cuál es el distrito más pobre de Lima Metropolitana?

De acuerdo con los datos recolectados por el INEI, se trata del distrito de Pucusana. Las jurisdicciones de Lima Metropolitana que le siguen son: Puente Piedra, Santa Rosa, Independencia y Villa El Salvador.

 Así lucen los distritos de Puente Piedra y Villa El Salvador. Foto: composición LR/Andina

Así lucen los distritos de Puente Piedra y Villa El Salvador. Foto: composición LR/Andina

;