Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Sunarp abre convocatoria CAS para universitarios y bachilleres con sueldos de hasta S/3.000

El proceso de postulación para los puestos en Sunarp es virtual y lo puedes realizar hasta el 4 de junio. Revisa cómo hacerlo y los cargos disponibles.

Sunarp busca profesionales de la carrera de derecho y ciencias políticas. Foto: composición LR/Andina
Sunarp busca profesionales de la carrera de derecho y ciencias políticas. Foto: composición LR/Andina

La Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) ha abierto una convocatoria de trabajo CAS para titulados, universitarios y bachilleres en Loreto, Puno, San Martín y Tacna. Puedes postular hasta el 4 de junio, dependiendo de cada puesto.

Las plazas son pocas, pero los grados de instrucción requeridos son variados. Los sueldos van desde S/1.800 hasta S/3.000. A continuación, te detallamos las fechas clave para postular, las carreras requeridas y los cargos disponibles

¡Trabaja en Sunarp!: ¿qué carreras solicitan en esta convocatoria?

En esta oferta laboral de Sunarp, las carreras que se solicitan son Ciencias Políticas y Derecho. Sin embargo, existen más requisitos que se necesitan cumplir para aplicar. Ten en cuenta que debes respetar cada uno de ellos para que puedas pasar cada etapa de la selección de manera satisfactoria.

¿Cuáles son los puestos disponibles en Sunarp?

Abogado registral

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Abogado
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/3.200
  • Lugar de labores: Ucayali
  • Fecha de postulación: 31 de mayo del 2024

Apoyo en orientación al usuario

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Bachiller en Derecho
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/3.000
  • Lugar de labores: Tacna
  • Fecha de postulación: 04 de junio del 2024

Apoyo en orientación al usuario

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Bachiller en Derecho
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/3.000
  • Lugar de labores: Puno
  • Fecha de postulación: 04 de junio del 2024

Soporte en publicidad

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Estudiante desde el 8vo ciclo de la carrera profesional de Derecho.
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/1.800
  • Lugar de labores: San Martín
  • Fecha de postulación: 03 de junio del 2024

Analista registral

  • N° de vacantes: 1
  • Se requiere: Bachiller en Derecho y Ciencias políticas
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/2.000
  • Lugar de labores: Loreto
  • Fecha de postulación: 03 de junio del 2024

Oferta laboral en Sunarp: ¿cómo postular?

Si deseas postularte a uno de los puestos anteriormente mencionados, primero debes llenar las fichas de inscripción como el Anexo 2A, que puedes encontrar en este ENLACE. Luego, el proceso de postulación es virtual. El día de la inscripción podrás hacerlo mediante este LINK en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La ficha de inscripción debe enviarse en formato PDF, cada página debe estar foliada y firmada por el postulante. El archivo debe llamarse CAS n.º 13-2024-SUNARP-ZRXIII, Apellidos y Nombres (del postulante). Ten en cuenta cada una de las indicaciones, ya que no cumplir con alguna de ellas invalidará tu proceso de postulación.

Convocatoria CAS Sunarp: recomendaciones al postular

Para postular a un puesto en el Estado, es esencial revisar detalladamente cada punto descrito en las bases de la convocatoria. Este documento especifica todos los requisitos, el cronograma, los anexos necesarios, los formularios a completar y el orden en que se debe presentar la documentación.

Si cumples los requisitos, la postulación debe hacerse exclusivamente a través de los medios y en las fechas indicadas en las bases y el cronograma. Utilizar cualquier otro medio puede resultar en descalificación. Es crucial seguir la página de la institución para estar informado sobre cualquier reprogramación, suspensión, cancelación o corrección que pueda ocurrir durante el proceso de selección.

➤ ¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N° 276) ni del régimen de la actividad privada (N° 728), sino por el Decreto Legislativo N° 1057, su reglamento y la Ley N° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.