Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

¡Postula HOY a EsSalud! Seguro abre convocatoria CAS para cubrir 328 plazas con sueldos de hasta S/7.572

El Seguro Social de Salud (EsSalud) requiere personal con secundaria completa, estudios universitarios, egresados o titulados. Descubre los requisitos.

EsSalud busca obstetras, médicos cirujanos y enfermeras. Foto: composición LR/Andina
EsSalud busca obstetras, médicos cirujanos y enfermeras. Foto: composición LR/Andina

EsSalud ha abierto una convocatoria laboral para este 2024 con el objetivo de cubrir 328 plazas en Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. En esta ocasión, se buscan candidatos con secundaria completa, estudios universitarios, egresados y titulados.

Debes saber que los sueldos van desde S/2.557 hasta S/7.572 y el contrato es por plazo indeterminado. ¿Estás interesado en postular? Recuerda que puedes hacerlo hasta el 6 de junio. Mira todos los detalles AQUÍ: puestos disponibles, vacantes, cronograma y todo lo que necesitas saber.

EsSalud: estas son las vacantes que requieren

Revisa la lista de los estudios universitarios o técnicos que solicita el Seguro Social de Salud, más conocido como EsSalud.

  1. Enfermería
  2. Médico cirujano 
  3. Técnico en computación e informática
  4. Obstetra
  5. Asistente social y/o trabajador social 
  6. Nutricionista
  7. Técnico en secretariado
  8. Enfermería
  9. Técnico en electrónica
  10. Contabilidad.
  11. Administración
  12. Estadística
  13. Terapia física
  14. Laboratorio clínico
  15. Computación e informática
  16. Técnico en radiologia
  17. Técnico en laboratorio clínico
Existen varios tipos de seguro en EsSalud. Foto: Composición LR/Andina

Existen varios tipos de seguro en EsSalud. Foto: Composición LR/Andina

¡Trabaja en EsSalud!: mira las plazas disponibles

Mira todos los puestos a los que puedes aplicar. No olvides verificar si la plaza aplica para tu departamento:

  • (131) Técnicos de enfermería II (Ancash, Ayacucho, Callao, Cusco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna)
  • (76) Médicos de diferentes especialidades (Callao, Cusco, Lima, Callao, Lambayeque, Piura, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Tacna, Pasco, Piura y Puno)
  • (14) Digitadores (Ancash, Cajamarca, Callao, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Piura)
  • (12) Obstetras (Callao, Cusco, Junín, Moquegua, Piura, Puno y Tacna)
  • (11) Auxiliar de servicio asistencial (Cajamarca, Callao, Lima, Moquegua y Puno)
  • (9) Asistente social (Ancash, Cajamarca, Puno y Tacna)
  • (9) Médicos generales (Ancash, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima, Piura y Ucayali)
  • (7) Conductores de ambulancia (Ayacucho, Cusco, Moquegua, Piura y Tacna)
  • (7) Nutricionistas (Ayacucho, Lima, Loreto y Piura)
  • (6) Secretarías (Callao, Cusco, Loreto. Puno y Tacna)
  • (5) Enfermeras (Ayacucho y Lambayeque)
  • (4) Auxiliar administrativo (Áncash, Cajamarca y Junín)
  • (3) Auxiliar de servicio asistencial (Áncash)
  • (2) Técnico calificado (Cusco)
  • (2) Técnico de servicio administrativo y apoyo (Cajamarca)
  • (1) Auxiliar de apoyo asistencial (Áncash)
  • (1) Auxiliar de servicio asistencial (Áncash)
  • (1) Administrador adjunto (Junín)
  • (1) Asistente de gerencia (Pasco)
  • (1) Estadístico profesional (Cusco)
  • (1) Fisioterapista (Áncash)
  • (1) Laboratorista Clínico (Piura) 
  • (1) Secretaria Técnica (Lima)
  • (1) Técnico calificado (Áncash, Ayacucho, Cusco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno)
  • (1) Técnico calificado (Áncash)
  • (1) Técnico calificado (Ayacucho)
  • (1) Técnico calificado (Junín)
  • (1) Técnico calificado (Lima) 
  • (1) Técnico calificado (Lima)
  • (1) Técnico calificado (Moquegua) 
  • (1) Técnico calificado (Moquegua) 
  • (1) Técnico calificado (Moquegua)
  • (1) Técnico calificado (Pasco) 
  • (1) Técnico calificado (Puno) 
  • (1) Técnico de aportación y fiscalización (Loreto) 
  • (1) Técnico de servicio administrativo y apoyo (Cajamarca)
  • (1) Técnico de servicio administrativo y apoyo (Cajamarca)
  • (1) Técnico de servicio administrativo y apoyo (Lima) 
  • (1) Técnico de servicio administrativo y apoyo (Lima) 
  • (1) Técnico especializado (Áncash)
  • (1) Técnico especializado (Cusco)
  • (1) Técnico especializado (Ucayali) 
  • (2) Técnico no diplomado (Cajamarca) 

¿Cómo postular a la convocatoria de Essalud?

Si ya encontraste un cargo que te interesa, el siguiente paso es empezar con el proceso de postulación. Lo puedes hacer el 5 y 6 de junio a través del Sistema de Selección de Personal, en este ENLACE. Recuerda revisar todos los requisitos, ya que si no cumples con uno de estos, no podrás avanzar en la etapa de selección.

EsSalud: recomendaciones para aplicar

Para postular a una oferta en el Estado, es fundamental revisar detalladamente cada punto especificado en las bases de la convocatoria. Este documento incluye todos los requisitos, el cronograma, los anexos necesarios, los formularios a completar y las instrucciones sobre cómo y en qué orden debe presentarse la documentación.

Si cumple con los requisitos, debe postularse únicamente a través de los medios y en las fechas indicadas en las bases y el cronograma. Cualquier otro método puede resultar en descalificación. Es importante seguir la página web de la institución para estar al tanto de cualquier comunicado sobre reprogramaciones, suspensiones, cancelaciones o correcciones que puedan surgir durante el proceso de selección.

¿Cuáles son las funciones del régimen CAS?

El CAS es una modalidad contractual de la Administración Pública, es decir, del Estado, la cual tiene como protagonista a una entidad pública con una persona natural, la misma que presta sus servicios.

¿Qué función cumple EsSalud?

EsSalud, o Seguro Social de Salud, es una entidad estatal descentralizada encargada de brindar cobertura de salud a los trabajadores formales y sus beneficiaros en el Perú. Con una red de hospitales y clínicas en todo el país, EsSalud ofrece servicios médicos, preventivos y de rehabilitación; de este modo, asegura el acceso a la atención médica de calidad para sus asegurados.

Contrato Administrativo de Servicios (CAS): ¿de qué se trata?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.