Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

¡Trabaja en el Estado y gana hasta S/14.500! Convocatorias disponibles del 31 de mayo al 2 de junio

Averigua los requisitos, los salarios y el procedimiento para postular a las ofertas laborales que diversas instituciones del sector público han lanzado durante esta última semana de mayo.

Conoce los requisitos para postular a Sunafil, Senamhi, Sunat y otras entidades del sector público. Foto: composición LR/Andina
Conoce los requisitos para postular a Sunafil, Senamhi, Sunat y otras entidades del sector público. Foto: composición LR/Andina

Se avecina el inicio de junio y miles de peruanos buscan mejores oportunidades laborales para el mes de junio. Como cada semana, La República te ofrece un resumen de las mejores convocatorias disponibles bajo la modalidad del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) que hay en diversas entidades del sector público.

En esta ocasión, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y otras instituciones ofrecen una serie de plazas disponibles para profesionales y técnicos del país, quienes podrán gozar de sueldos que alcanzan los S/14.500. A continuación, revisa los requisitos y pasos para postular a estos empleos.

¡Trabaja en Sunafil!

Especialistas, analistas y asistentes son algunos de los puestos de trabajador que ofrece la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) hasta el jueves 30 de mayo. Los ciudadanos interesados en postular deben ser egresados y bachilleres universitarios, quienes podrán acceder a una remuneración que va desde los S/1.500 hasta los S/12.000. Apunta más detalles, a continuación:

  • Lugar de trabajo: Lima, Arequipa, Loreto y Huánuco.
  • Dirigida a egresados, bachilleres y titulados universitarios.
  • Cómo postular: accede al siguiente LINK y postula.
  • Fecha de postulación: hasta el jueves 30 de mayo.
  • Mira la última convocatoria de Sunafil AQUÍ.
Sunafil se encarga de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normas laborales. Foto: composición de LR/Andina

Sunafil se encarga de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normas laborales. Foto: composición de LR/Andina

¿Cómo postular a los empleos CAS de Senamhi?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) cuenta con una convocatoria de trabajo que está dirigida a personas con secundaria completa y educación universitaria, entre otros. En total, hay 29 plazas disponibles bajo la modalidad CAS y se ofrecen sueldos que oscilan entre los S/1.139 hasta los S/8.000. A continuación, revisa todos los detalles para aplicar a estas ofertas laborales que están vigentes hasta el 6 de junio:

  • Lugar de trabajo: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y San Martín.
  • Dirigida a personas con secundaria completa y educación universitaria.
  • Cómo postular: envía la documentación requerida al correo: convocatoriascas@senamhi.gob.pe.
  • Fecha de postulación: entre el 5 y el 6 de junio.
  • Mira la última convocatoria de la Municipalidad de Senamhi AQUÍ.

Sunat, convocatoria CAS: ¿qué puestos disponibles hay?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) hizo pública una convocatoria de trabajo bajo la modalidad CAS que estará disponible hasta el lunes 10 de junio. En esta oportunidad, hay 17 puestos para gestores, analistas y operadores, cuyos sueldos van desde los S/2.200 hasta los S/14.500. Si estás buscando este tipo de empleos, revisa estas pautas para aplicar:

  • Lugar de trabajo: Lima.
  • Dirigida a bachilleres y titulados a nivel técnico y universitario.
  • Cómo postular: ingresa a la plataforma web oficial de Sunat, clic aquí
  • Fecha de postulación: del 3 al 10 de junio.
  • Mira la última convocatoria de Sunat AQUÍ.
 Esta convocatoria laboral de Sunat estará disponible hasta el 13 de junio. Foto: composición LR/Sunat

Esta convocatoria laboral de Sunat estará disponible hasta el 13 de junio. Foto: composición LR/Sunat

¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley Núm. 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Existen tres modalidades para aplicar a las convocatorias laborales del Estado peruano: de forma presencial; en línea, a través de su plataforma web, o mediante el envío por correo electrónico. En tal sentido, se deben observar detenidamente los requisitos que cada entidad ha planteado para ocupar algunos de sus puestos.

 El contrato administrativo de servicio (CAS) es el vínculo laboral más empleado por el Estado. Foto: Andina

El contrato administrativo de servicio (CAS) es el vínculo laboral más empleado por el Estado. Foto: Andina

¿Qué se necesita para trabajar en el Estado?

Si buscas empleo en el sector público, es necesario que cuentes con los siguientes requisitos:

  • Registro Único de Contribuyentes (RUC)
  • Inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP)
  • Conocer los requerimientos de la plaza

Si buscas laborar en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RN).

➤ ¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo n.° 276) ni aquel de la actividad privada (n.° 728), sino por el Decreto Legislativo n.° 1057, su reglamento y la Ley n.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.

;