Sociedad

Mafias vendían uniformes y falsos chalecos antibalas a la Policía Nacional

Operaban cerca de cuartel en el Rímac y se incautó material valorizado en S/ 12 millones. Comerciantes vendían prendas confeccionadas, según ellos, bajo las normas de fabricación vigentes, sin embargo, los chalecos tácticos solo tenían jebe en su interior y no servían como protección. Su uso era muerte fija.

General PNP Javier Vela muestra los chalecos antibalas falsificados. Eran vendidos en el Rímac.
General PNP Javier Vela muestra los chalecos antibalas falsificados. Eran vendidos en el Rímac.

Hace una semana, un efectivo del Escuadrón de Emergencia fue a ponerse un chaleco antibalas antes de salir a patrullar. Pero advirtió que el mismo estaba dañado y que era demasiado liviano.

El agente entrevistó con otros dos suboficiales y les dijeron que también habían adquirido en el Rímac estas indumentarias “confeccionadas según las normas de fabricación vigentes, bajo los parámetros de seguridad exigidos para poder ser elemento de protección”.

Además, los comerciantes les afirmaron falsamente la legalidad de su procedencia. Así indujeron a error a los policías respecto de la verdadera calidad de lo que les entregaban, ya que no reunían los elementos necesarios para cumplir la función de protección propia de un chaleco antibalas.

Este fin de semana la Dirección de la Policía Fiscal ejecutó un megaoperativo en las cuadras 4 y 5 de la avenida Francisco Pizarro, Rímac, y capturó a 23 inescrupulosos comerciantes, integrantes de clanes familiares, que ahora son investigados por los delitos contra derechos intelectuales, contra la propiedad industrial y contra el orden económico.

larepublica.pe

MILLONARIO NEGOCIO

El general Javier Vela, director de la Policía Fiscal, dijo que se incautaron prendas de exclusivo uso policial y militar que incluían chalecos antibalas que utilizaban en su interior placas falsificadas de jebe, exponiendo la integridad de los policías.

“Hemos confiscado 150 sacos con diversos accesorios policiales por un valor de 12 millones 343 mil soles”, aseguró el oficial.

Estos mafiosos vendían chalecos fosforescentes, porta placas, uniformes de faenas, borceguies y supuestos chalecos tácticos con placas antibalas 3A en promoción para personal policial que labora en Lima y Callao sin cuotas iniciales.

“Exhibían chalecos originales con códigos de identificación, pero al entregar los productos eran falsificados. Solo tenían dos pedazos de jebes, y su uso sería fatal para los efectivos policiales en cualquier intervención”, dijo el general Vela.

La intervención se llevó a cabo en distintos locales en los que eran vendidos y confeccionados uniformes y otras prendas, así como accesorios falsificados alusivos a la PNP y al  Ejército que no contaban con la autorización del Ministerio del Interior.

Cabe recordar que, estos elementos son de uso exclusivo de las Fuerzas Policiales y Militares, los cuales son confeccionados y elaborados por las industrias nacionales e internacionales que son las únicas avaladas para ejercer estas actividades. 

Tras el operativo fueron incautados elementos que son objeto de investigaciones por usurpación de los derechos de propiedad industrial y utilización ilegal de uniformes e insignias.

larepublica.pe

 Destacan uniformes completos, morrales, pantalones tácticos tipo camuflado, gorras con insignias, cintas tipo cordón para porta carné con los escudos de diferentes autoridades.

Este procedimiento policial se llevó a cabo con la presencia de fiscales.

USADOS EN DIVERSOS DELITOS

Así se logró un avance significativo en la lucha contra las organizaciones criminales vinculadas a diversos delitos que muchas veces usan estas indumentarias para secuestros, robos y extorsiones.

Las autoridades han intensificado sus acciones contra estas mafias o clanes familiares, buscando desarticular sus estructuras y reducir su capacidad operativa.

larepublica.pe

La incautación de estos uniformes falsificados es una parte crucial de esta estrategia, ya que limita los recursos disponibles para estos grupos y disminuye su capacidad de llevar a cabo actividades delictivas.

El operativo reciente es parte de una serie de acciones coordinadas que buscan no solo la captura de miembros de estas organizaciones, sino también la identificación y desmantelamiento de sus redes de apoyo logístico y financiero, dijo el general Javier Vela, director de la Policía Fiscal que hoy conmemora 75º aniversario de creación institucional.

Explicó que las fuerzas de seguridad están trabajando para asegurar que estas operaciones sean efectivas y sostenibles a largo plazo.

Caos en Mega Plaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

Caos en Mega Plaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina pide subsidio para operar el tren Lima–Chosica con solo una parte de los trenes donados

Ferrovías Central Andina pide subsidio para operar el tren Lima–Chosica con solo una parte de los trenes donados

LEER MÁS
Poder Judicial dicta 30 años de prisión contra hombre que abusó de menor en Ica y ordena pagar S/10.000 de reparación civil

Poder Judicial dicta 30 años de prisión contra hombre que abusó de menor en Ica y ordena pagar S/10.000 de reparación civil

LEER MÁS
Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Que paguen los culpables"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"