Sociedad

Gianpiero Matos, el peruano que cocina para jeques y famosos en Dubái: "al comienzo no ganaba más de 50 euros a la semana"

El chef Gianpiero Matos, con tan solo 29 años, es el único peruano en el restaurante Nobu (Emiratos Árabes), calificado con 7 diamantes, y aspira a seguir escalando en la gastronomía internacional.

Gianpiero Matos conquista el paladar de jeques y famosos en Dubái
Gianpiero Matos conquista el paladar de jeques y famosos en Dubái | Composición LR/Freepik/Andina

El chef peruano Gianpiero Matos, con tan solo 29 años, ha logrado conquistar el paladar de diversos jeques, famosos y deportistas. Actualmente, trabaja como sub chef junto a 130 personas en el prestigioso restaurante Nobu, calificado con 7 diamantes, ubicado en el skyline del hotel Atlantis. El chef, cuya formación tuvo lugar en Le Cordon Bleu de Lima, afirma que quiso abandonar la carrera de cocina para estudiar arquitectura. Asegura que muchas veces pensó en detenerse, pero comenzó a ver los desafíos de la vida como los impulsos que necesitaba.

Su carrera como chef estuvo marcada por importantes restaurantes de Lima como Astrid & Gastón, Mayta y Maido: "Quería nutrirme de los grandes, comenzando desde abajo, con humildad", respondió a Cecilia Fernández Sivori para El Peruano. En 2015, tras ganar experiencia, viajó a Dubái como parte de Mayta en Emiratos Árabes. “Llegué a los 20 años y fue el momento más difícil. Pensé que Dubái me iba a comer, pero fue al revés. Me caí y me levanté. Dejé sangre, sudor y lágrimas”, le narró a Fernández.

Gianpiero Matos: el chef peruano que conquistó Dubái, tras ganar menos de S/250 a la semana

Después de su estancia en Dubái, Gianpiero Matos decidió mudarse a París con el objetivo de seguir aprendiendo. "Llegué, toqué puertas y al principio no ganaba más de 50 euros (aproximadamente S/208) a la semana, pero no importó", contó a la periodista de El Peruano. Su objetivo no era viajar por la gastronomía, sino abrir un restaurante en Perú. Fue así como trabajó brevemente en nuestro país, una etapa que recuerda con cariño, a pesar de la pandemia de COVID-19 que azotaba al mundo en ese momento.

Tras emprender un negocio de comida criolla en Perú en 2021, Gianpiero Matos tomó la decisión de regresar a Dubái, atraído por una oferta laboral de un antiguo jefe en el restaurante Sushi Samba. Fue un paso que lo llevaría, con el tiempo, a uno de los restaurantes más prestigiosos del mundo: Nobu. Allí, actualmente, trabaja como subchef, pero su meta es clara: aspirar a ocupar el puesto de chef y seguir ascendiendo en la gastronomía internacional.

Gianpiero Matos lleva en su sazón las influencias de los platos típicos de Ayacucho, Huancavelica, Chincha y Lima, creando una mezcla única de sabores. En su niñez en el Callao, creció entre las ollas familiares. “Tuve una niñez maravillosa, llena de recuerdos”. Hoy, con una visión más consolidada, sueña con abrir su propio restaurante, con una propuesta innovadora que refleje sus raíces y aprendizajes. Agradecido por el apoyo incondicional de sus padres, respondió a Fernández: “Me dieron libertad y, sin su respaldo emocional, nada de lo que soy hoy sería posible”.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"