
Vía metropolitana habría sido ocupada más de 16 años por cementerio Campo Fe: vecinos exigen su recuperación
Vecinos de Laderas de Chillón, en Puente Piedra, denuncian que el cementerio Campo Fe invadió desde 2009 un tramo del sistema vial metropolitano, afectando a más de 40.000 habitantes.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Vecinos del sector Laderas de Chillón, en Puente Piedra, denuncian que el cementerio Campo Fe invadió hace más de 16 años un tramo del sistema vial metropolitano. El terreno en disputa se encuentra en la intersección de las avenidas 15 de Julio y Los Geranios, y forma parte del área reservada para la ampliación de una vía que beneficiaría a más de 40.000 habitantes del sur del distrito.
Tras años de reclamos, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) emitió un informe técnico que respalda la denuncia vecinal. En el documento, el IMP confirma que el camposanto ocupa de forma indebida la franja vial desde 2009, y señala que esta invasión ha sido progresiva. Actualmente, la zona permanece cercada con una estructura provisional.
PUEDES VER: La moderna avenida de 30km que conectará Comas con distritos de Lima norte avanza en un 40%, según MML

Vecinos exigen liberar terreno ocupado de vía pública en Puente Piedra
Martín Ybargüen, dirigente del Frente de Defensa de Puente Piedra, asegura que Campo Fe ha ocupado 14 metros de vía pública, lo que estaría “afectando el derecho de libre tránsito”. También detalló que, tras cinco años de reclamos vecinales, la Municipalidad de Lima finalmente se pronunció de manera oficial con una carta.
El 11 de junio, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) confirmó mediante su misiva que el cerco perimétrico del cementerio invade parte del derecho de vía metropolitano y exhortó a liberar de inmediato la zona afectada.

Vecinos de Laderas de Chillón denuncian invasión de cementerio Campo Fe a vía pública en Puente Piedra. Foto: Grecia Infante/LR.
En la carta 0301-2025-MML-IMP-DE, el IMP reitera que la ocupación comenzó en 2009 y que con el tiempo se volvió total. El documento incluye planos, imágenes satelitales y fotografías que demuestran cómo el área invadida forma parte del trazado oficial del Sistema Vial Metropolitano.
Denuncian indiferencia ante obra privada
Pese al pronunciamiento del Instituto, los vecinos aseguran que la empresa sigue realizando obras en el terreno cuestionado. “Si un vecino ocupa una vía metropolitana, viene fiscalización y lo retira. Pero cuando es una empresa privada, hacen caso omiso”, criticó uno de los denunciantes.
Ybargüen señaló que el documento del IMP distingue dos zonas: una ocupa la Municipalidad de Puente Piedra y otra, el cementerio. Sin embargo, espera que las autoridades puedan dialogar, ya que su principal preocupación es la vía pública. “Nuestra preocupación es la vía metropolitana 15 de Julio, ocupada por más de 25 años por Campo Fe”, afirmó.
Campo Fe niega ocupación y culpa a la municipalidad distrital
En respuesta al informe técnico, Campo Fe Norte presentó un descargo el 19 de junio. La empresa rechaza haber invadido la vía pública y afirma que no realiza actividades de vivero en el área señalada. Sostienen que ese terreno está en posesión de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, que lo utiliza como vivero y ecoparque Q’umir Kawsay.
Como respaldo, la empresa adjuntó planos entregados a la municipalidad para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), además de imágenes satelitales y fotografías. Campo Fe solicita que cualquier requerimiento de desocupación se dirija a la municipalidad del distrito y no a ellos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.