
Nuevo bypass aéreo de S/100 millones conectará Lima con Chosica: plan de desvíos por cierre de la avenida Ramiro Prialé
Los desvíos propuestos, por un período de aproximadamente 8 meses, incluyen rutas específicas hacia la Carretera Central y Chosica.
- Transportistas convocan paro el 24 y 25 de julio en Lima y anuncian rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

El pasado 16 de junio, la Municipalidad de Lima dio curso a un desvío vehicular en el distrito de Lurigancho-Chosica por un plazo de aproximadamente 8 meses. Esto se debe a la construcción del nuevo bypass Las Torres, un millonario proyecto que buscará reducir la congestión vehicular entre las avenidas Ramiro Prialé y Las Torres.
El viaducto tendrá una longitud de 1.4 kilómetros, los cuales incluirán dos puentes de más de 400 metros cuadrados cada uno, además de tres carriles, rampas de acceso, muros de contención, sardineles y señalización vial.
PUEDES VER: Cae parte del techo del patio de comidas de Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en junio

Construcción de nuevo bypass Las Torres: ¿cuál es el plan de desvíos?
La Municipalidad de Lima ha implementado un plan de desvíos tras la gran demanda y acaparamiento de trabajos. Este será temporal y tiene el objetivo de permitir un mejor flujo de tránsito en las zonas afectadas por las obras.
- De Lima hacia la Carretera Central: tomar la avenida Las Torres.
- De Lima hacia Chosica: desviar por la avenida Carapongo y retomar en la autopista Ramiro Prialé.
- De Lima hacia Carapongo: continuar por la avenida Carapongo.
- De Lima o la Carretera Central hacia Cajamarquilla: ir por avenida Carapongo, luego autopista Ramiro Prialé, y seguir por avenida Las Torres.
- De la Carretera Central hacia Lima: usar la avenida Carapongo y continuar por Ramiro Prialé.
- De Chosica hacia Lima: el tránsito continuará con normalidad.
PUEDES VER: Sin vida, hallan los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash

Objetivo de la millonaria obra aérea en Lurigancho-Chosica
El móvil principal del proyecto limeño, valorizado en más de S/100 millones, es descongestionar una zona de Lurigancho-Chosica que se caracteriza por el intenso flujo vehicular.
Así pues, la nueva ruta permitirá reducir los tiempos de transporte entre Lima y Chosica, lo que mejorará la conectividad entre las comunidades y negocios de los ciudadanos. "Inaugurar 2.5 km de la autopista Ramiro Prialé para llegar hasta Ñaña", aseveró Rafael López Aliaga.
Algunos otros proyectos viales en Lima para este 2025
- Ampliación de la Vía Expresa Bedoya Reyes, denominada Vía Expresa Sur.
- Ampliación de la autopista Ramiro Prialé.
- Avenida Mario Vargas Llosa para unir los distritos de Cieneguilla y Pachacámac.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.