
Sin vida, hallan los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash
Un equipo de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, con el apoyo de un dron, encontró los cuerpos sin vida de los tres jóvenes en una zona de difícil acceso.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Tras casi un mes de desaparición, un equipo de rescatistas profesionales logró encontrar los cuerpos de los tres montañistas perdidos en el nevado Artesonraju, ubicado en Áncash. Actualmente, el móvil principal de las pérdidas humanas sería una avalancha, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar, según expertos.
El hecho ocurrió durante la mañana de este 22 de junio. Gracias al trabajo del equipo de profesionales, y con el apoyo de un dron, identificaron a los peruanos Homer Pretel, Jesús Picón y el brasilero Edson Vandeira. Ellos desaparecieron en la montaña desde el pasado viernes 30 de mayo de 2025.
Estrategia para hallar a los montañistas en el nevado de Áncash
El 12 de junio, la Asociación de Guías de Montaña del Perú había informado que suspenderían las búsquedas por un plazo de 20 días, hasta el inicio del proceso de desglaciación. Esta decisión se tomó con el fin de obtener una mejor visibilización de la zona y la posibilidad de que la montaña "arroje" los cuerpos de los desaparecidos.
Dicha estrategia fue exitosa. Sin embargo, pese a la ubicación de los estudiantes sin vida, ahora es imperativo el respaldo del Ministerio de Defensa para comenzar con la extracción de los cadáveres.
Cabe destacar que en esa fecha, los expertos aseveraron que se había producido una avalancha en el noroeste del Artesonraju, un sector conocido por crestas inestables y ramales de nieve que tienden a generar nuevos desprendimientos. Así pues, se realizó un análisis con equipos modernos para detectar otros deslizamientos.
Diversos equipos de rescate intensificaron búsquedas en el nevado Artesonraju
El 29 de mayo, los estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), Pretel, Picón y Vandeira, fueron vistos por última vez. Tras ello, una de las últimas búsquedas se caracterizó por el apoyo de recursos tecnológicos, como drones y filmadores.

La montaña Artesonraju se encuentra a 6.025 metros sobre el nivel del mar. Foto: Gerardolipe en Twitter
En esa ocasión, la Fuerza Aérea del Perú se sumó a la causa, prestando un helicóptero para el traslado del personal calificado al campamento base. Entre los especialistas, se consignaron 10 rescatistas, otros 10 tripulantes de la nave, 5 guías de Alta Montaña y 5 efectivos de la Policía de Alta Montaña.
Familiares de los estudiantes de Alta Montaña solicitaron helicóptero para búsqueda privada
El pasado 17 de junio, los familiares de los jóvenes desaparecidos mandaron una carta al ministro de Defensa, Walter Astudillo, con la intención de que el Mindef avale las investigaciones por medio del envío de un helicóptero para comenzar con la búsqueda de manera privada.

Familiares durante quinta y última expedición sin apoyo del Estado ni de la Casa de guías. Foto: Lizvet Luicho
"Evaluando que el clima ha mejorado y habiendo identificado los posibles puntos del accidente, emprendemos esta quinta búsqueda de nuestras familias desaparecidas (…) Frente a esta nueva etapa de búsqueda, ubicación y rescate, solicitamos que, a través de su Despacho, nos brinden un helicóptero en óptimas condiciones para dicha labor (…)", se lee en el documento, emitido por los familiares.

Hermanos de montañista emitieron comunicado. Foto: Familiares de jóvenes
Ministerio del Interior se pronuncia tras hallazgo de cadáveres de montañistas
"El Mininter informa que el ministro Carlos Malaver dispuso, a través del Comando Nacional del Perú, las acciones inmediatas para las labores de rescate de los cuerpos de los estudiantes desaparecidos en el nevado Artesonraju", se lee en el pronunciamiento difundido vía X.
Asimismo, recalcó que pusieron una aeronave a disposición de las operaciones de recolección de cadáveres. "Un helicóptero se encuentra en la zona, así como personal altamente especializado. Las operaciones están en desarrollo", informó.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.