
Nueva y moderna obra aérea cruzará autopista Ramiro Prialé para unir Lima y Chosica
El nuevo bypass será parte del innovador plan de rehabilitación de la capital por parte de la Municipalidad de Lima, entre el que también se encuentran otros proyectos viales.
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Una nueva y moderna obra de 1.4 km será adjudicada en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres, por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape). De esta manera, el pasado 31 de mayo se dio inicio a las obras para la construcción del nuevo bypass Las Torres.
El actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, colocó una piedra como acto simbólico para comenzar con el designio. Cabe destacar que, en paralelo, se están fabricando las vigas y pilares del viaducto en una planta con tecnología avanzada y de calidad internacional.
Objetivo del nuevo bypass Las Torres en Lurigancho-Chosica
El objetivo de la obra aérea, de más de S/100 millones, es descongestionar la zona del intenso flujo vehicular, específicamente del distrito de Lurigancho-Chosica. Para esto, la iniciativa constará del levantamiento de dos puentes de más de 400 metros, 3 carriles y una rigurosa señalización vial.
Esta nueva vía reducirá los tiempos de traslado entre Lima y Chosica, lo que mejorará la conectividad entre las comunidades y negocios. Al respecto, el burgomaestre hizo una promesa: "Inaugurar 2.5 km de la autopista Ramiro Prialé para llegar hasta Ñaña".
PUEDES VER: Costa Verde: la millonaria obra que busca reducir el tránsito desde Chorrillos hacia el Callao en 25 minutos

Obras en Perú: las ambiciones de la Municipalidad de Lima
La presente gestión de la Municipalidad de Lima no solo ambiciosa por culminar el bypass Las Torres, sino también clave por lograr la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. De igual forma, en colaboración con la empresa Invermet, viene realizando la construcción de la vía rápida Huarochirí, la cual reduciría la congestión vehicular en la capital.
Adicionalmente, el municipio informó que en su agenda están las obras de rehabilitación, como la avenida José Carlos Mariátegui, en el distrito de Ate. Este plan, valorizado en más de S/11.000.000, comprende un tramo de más de 1.5 kilómetros, entre las avenidas Los Incas y NN5.
Algunos otros proyectos viales en Lima para este 2025
- Ampliación de la Vía Expresa Bedoya Reyes, denominada Vía Expresa Sur.
- Ampliación de la autopista Ramiro Prialé.
- Avenida Mario Vargas Llosa para unir los distritos de Cieneguilla y Pachacámac.

Próxima megaobra Anillo Vial Periférico. Foto: Composición LR/CDN/MEF
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.