
Tercer colapso en Plaza Norte durante junio: se cae parte del techo del patio de comidas mientras visitantes almuerzan
A pesar del colapso, no se registraron ciudadanos heridos en el popular centro comercial en Independencia.
- Resultados de La Tinka EN VIVO HOY miércoles 16 de julio: números ganadores, premios y el Pozo Millonario
- Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Este 23 de junio, se reportó un nuevo colapso en las instalaciones de Plaza Norte, centro comercial ubicado en el distrito de Independencia. Según imágenes captadas por los visitantes, una parte del techo ubicado sobre la zona de comidas se desprendió. Por medio de redes, videos ponen en evidencia cómo los paneles de drywall se soltaron y quedaron enredados con los cables, sobre las mesas.
Hasta el momento, no se reportaron heridos. Sin embargo, el incidente generó alarma en los ciudadanos, quienes, por medio de redes, cuestionaron la seguridad del popular establecimiento. Esto se debe a que se trataría de un tercer desprendimiento en lo que va de junio de 2025.
Cierre temporal de la zona afectada en Plaza Norte
Frente al hecho, los trabajadores de Plaza Norte optaron por mover las sillas rojas y cerrar temporalmente el espacio afectado de la zona de comidas. En seguida, se apersonó personal técnico para iniciar las inspecciones correspondientes. No obstante, no detallaron cuáles habrían sido los factores.
"Sí hay un forado en estos momentos en el techo del patio de comidas", confirmó un periodista de VIATV PERÚ que fue hasta el lugar. "Había personal del centro comercial trabajando en la remoción de las estructuras caídas", agregó. Se cercó el área, pero la atención continuó.
PUEDES VER: Sin vida, hallan los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju de Áncash

Visitantes de Plaza Norte exigieron acción de la municipalidad
"Los que tienen que regularizar eso son las municipalidades. Hagan las inspecciones respectivas, porque si no, en otro temblor pasa cualquier cosa", declaró un joven que salía del establecimiento. En ese sentido, algunos visitantes especularon sobre las posibles causas: factores climáticos o resultado del reciente sismo que sacudió Lima con una magnitud de 6,1 grados.
La última vez que ocurrió un desprendimiento fue en abril. Un pedazo de drywall cayó en un sector aún no habilitado del patio de comidas, próximo al módulo de Dunkin’ Donuts. En ese momento, tampoco hubo heridos ni impacto directo en los clientes.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 Opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.